7 claves para estudiar mejor

27 octubre, 2022

Compartir

Estudiar es algo que tarde o temprano, todos debemos hacer en alguno o varios momentos de nuestra vida. Si bien suele ser un trámite tedioso que se alarga más de la cuenta porque cuesta concentrarse y es fácil distraerse, hay una serie de claves que podemos emplear para estudiar mejor.

 

Claves para estudiar mejor

  1. Haber descansado: no sirve de mucho estudiar sin haber dormido bien, ni tampoco pegarse maratones sin parar. Para interiorizar conceptos, tanto mente como cuerpo deben estar descansados y relajados.
  2. Marcar períodos cortos: los expertos dicen que la capacidad de concentración del ser humano desciende de forma drástica a partir de los 25 minutos. Se recomienda, por tanto, realizar sesiones de estudio cortas, de máximo una hora, intercalándolas con pequeños descansos. Esto está muy relacionado con el Método Pomodoro.
  3. Hacer resúmenes y esquemas: hacer primero un par de lecturas y luego escribir lo más destacado ayudará a que se nos quede grabado en la memoria.
  4. Trabaja con recompensas: es muy útil auto recompensarnos con pequeñas cosas tras cada sesión de estudio, como conectarnos a internet 5 minutos, o picar algo. Esto nos motivará aún más.
  5. Explicar lo estudiado a alguien: es fundamental saber transmitir la información de manera ordenada y coherente. Por ello, busca a alguien que te escuche y practicar el explicarle lo que has estudiado.
  6. Comer y beber sano: además de dormir un mínimo de horas diarias, es importante alimentarnos bien. Comer productos saludables y evitar los que nos producen digestiones pesadas, así como beber la suficiente agua, son fundamentales. Descarta las bebidas energéticas, pues aunque ayudan a estar despierto, son contraproducentes a la hora de retener información.
  7. Autoevaluarnos: prueba a crear un hipotético examen y a responder preguntar con un límite de tiempo, como si fuera un examen real.

 

¿Conoces la importancia de gestionar bien el tiempo? Si tienes problemas con ello, probablemente te interese nuestro curso de Gestión del tiempo, disponible en inglés.

 

Time Management

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

A por el examen de MIR, PIR y FIR

El próximo día 25 de enero de 2025, muchas personas os examináis del MIR, EIR, PIR o FIR. A todos/as vosotros/as os queremos desear mucha

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email