¿A qué edad podré jubilarme?

18 agosto, 2022

Compartir

Es una pregunta habitual en el sector de la población activa. La edad de jubilación se encuentra actualmente en los 66 años y dos meses de edad, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027.

 

¿A qué edad podré jubilarme para cobrar el 100% de la pensión?

En esta infografía elaborada por El País, se detalla la relación entre año de nacimiento y los requisitos de cotización para jubilarse a los 65 años, así como para cobrar el 100% de la pensión. Además, se detallan otras variables que determinarán la cuantía de la pensión, tal como el período de cómputo, el cual detallaremos a continuación.

Tal y como se aprecia en la misma, la edad de jubilación avanza de forma inexorable desde la reforma de las pensiones que tuvo lugar durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en la cual se estableció que la edad legal pasaría de 65 a 67 años. Dicho cambio se empezó a hacer de manera gradual en 2013 y se espera que finalice en 2027. Actualmente, en 2022, la edad legal de jubilación está fijada en los 66 años y dos meses. El próximo año, será de 66 años y cuatro meses, y así sucesivamente hasta llegar a la cifra de 67 años.

Y no sólo eso. Desde 2013, y de forma anual, se ha ido añadiendo un año al período de cómputo de la pensión, llegando en la actualidad a 25 años. Esto se traduce en que para el cálculo de la pensión se tendrán en cuenta los últimos 25 años cotizados del trabajador. Previamente a la reforma, la cifra estaba en 15 años.

¿Te encuentras en búsqueda activa de empleo? No olvides revisar nuestras ofertas, por si hay alguna que se adapta a tu perfil.

Bolsa de trabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email