Time Management
The goal of this course is to help people to prioritize, organize themselves to carry out all their professional and personal tasks to a good end.
The goal of this course is to help people to prioritize, organize themselves to carry out all their professional and personal tasks to a good end.
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de promover el uso eficiente de la energía.
En concreto el alumno será capaz de analizar las acciones informativas y de divulgación planteadas en los planes de eficiencia energética para determinar las especificaciones necesarias para su desarrollo.
Programar las acciones de información o formación a consumidores empresas y organizaciones sobre normativa de eficiencia medioambiental y hábitos de consumo responsables.
Informar y formar a consumidores, profesionales, empresas y organizaciones con las especificaciones, metodología definida y presupuesto establecido.
Diseñar modelos e instrumentos de evaluación de las acciones de información o formación a consumidores o profesionales relacionadas con la eficiencia en el uso de la energía.
En este curso aprenderás como el desarrollo sostenible equilibra los ámbitos económico, social y ambiental. Su objetivo es definir proyectos viables y reconciliar los aspectos económicos, social y ambiental de las actividades humanas; estos 3 pilares deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas.
Sostenibilidad Económica: da lugar a la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social, y que es financieramente posible y rentable.
Sostenibilidad social: apoyada en el mantenimiento de la cohesión social y de su habilidad para trabajar en conseguir objetivos comunes.
Sostenibilidad ambiental: compaginación entre la actividad considerada y la preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas, eludiendo la degradación de las funciones, fuente y sumidero.
Conocer las fuentes y caracterización del recurso solar.
Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales, los tipos de prevención y los sistemas de gestión de prevención de riesgos en la empresa.
Adquirir conocimientos básicos sobre electricidad y electromagnetismo.
Aplicar la metodología establecida en el proceso de obtención de la calificación energética de edificios
Analizar los parámetros de las estructuras, cimentaciones, cerramientos y particiones interiores de los edificios y otras características constructivas y comprobar que cumplen las condiciones establecidas para la limitación de la demanda energética del edificio
Clasificar, cuantificar y analizar las necesidades energéticas de diferentes tipos de usuarios con el fin de diagnosticar la posibilidad de realizar una instalación solar térmica para agua caliente sanitaria y calefacción
Conocer los conceptos generales relacionados con la energía eólica.