Cómo afecta a las pagas «extra» un ERTE

8 junio, 2020

Compartir

Debido al coronavirus muchas empresas tuvieron que tomar la decisión de realizar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), pero… ¿cómo afecta a las pagas «extra» un ERTE? ¿y a las vacaciones?

 

Todo dependerá del tipo de ERTE y de las condiciones que la empresa haya acordado con los empleados.

  • Todos los empleados en situación de ERTE tienen derecho a desempleo, aunque no tengan la cotización mínima.
  • No se consume paro del percibido como consecuencia del ERTE.
  • Ciertas empresas no tendrán obligación de cotizar, aunque sí que se entenderá cotizado.

Cómo afecta a las pagas «extra» un ERTE

  • ERTE de tipo suspensivo: la empresa debe liquidar a los empleados afectados. Es decir, pagarles los días que han trabajado ese mes y la parte proporcional de la paga extra que le corresponde, así como las vacaciones no disfrutadas
  • ERTE con reducción de jornada: tanto la paga extra que se devengue en ese tiempo como sus vacaciones, será proporcional al tiempo trabajado.

Si estoy de ERTE ¿puedo coger vacaciones?

Depende. Sólo tienen derecho a vacaciones los que están incluidos en un ERTE de reducción de jornada. 

Si estás en un ERTE de tipo suspensivo, podrás emplear el tiempo que no estés trabajando para irte de viaje, pero no estarás disfrutando de tus vacaciones. Además, la empresa puede solicitarte que te reincorpores a la empresa y si te niegas, la empresa podrá proceder a despedirte mediante un despido disciplinario.

En dicho caso, lo mejor será negociar un acuerdo con la empresa para reincorporarte unos días después de la fecha que te han solicitado o teletrabajar.

 

Otros artículos relacionados:

¿Qué empresas pueden abrir en la FASE 2 de la desescalada?

Nuevas medidas en la FASE 1 de la desescalada

Subsidio extraordinario para trabajadores temporales o empleados del hogar

Últimas noticias

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email