¿CÓMO SACARLE EL MÁXIMO PARTIDO A UNA FERIA DE EMPLEO?

29 septiembre, 2017

Compartir

¿Qué es una feria de empleo?

Desde hace años se celebran diferentes foros de empleo en las distintas Universidades de España. Es el punto de encuentro entre empresas que quieren reclutar al mejor talento y candidatos que están deseando encontrar una oportunidad.

Pero, la pregunta que se hacen muchos es ¿Merece la pena asistir?

Algunos dudan porque sienten vergüenza o les da pereza, pero si lo piensas bien, es la oportunidad perfecta para conocer cara a cara al responsable de Recursos Humanos de la empresa donde quieres realizar Prácticas o Trabajar. ¿De verdad lo vas a dejar pasar?

 

 

Es normal que estés frustrado de mandar Currículum por internet y no conseguir una respuesta, por eso la feria es el lugar idóneo para demostrar tu valía y defender por qué eres el candidato perfecto para su empresa.

Pero claro, cuando vayas a la feria de empleo debes ir con una estrategia previa.

Consejos para ir a una feria de empleo

  • Infórmate de las fechas y lugares donde se celebren ferias de empleo.
  • Consulta las empresas que participan y revisa cuáles conoces y cuáles no. De las empresas que no conozcas investiga si se amoldan a lo que estás buscando y si tu perfil se ajusta a su actividad.
  • Intenta llegar al empezar la feria, así te ahorrarás colas y te dará tiempo a visitar más stands.
  • Si es la primera vez que vas a una feria al llegar te dan un plano con la ubicación de cada empresa. Establece un orden de interés respecto a las empresas que deseas conocer, ya que las grandes empresas suelen formar largas colas y si no dispones de mucho tiempo puede que no consigas ver a todas las empresas que querías.
  • Prepara un mini esquema sobre la actividad, funcionamiento y proyectos de cada empresa con la que vas a hablar, para demostrar tu interés por la empresa.
  • Redacta un buen Currículum. Para ello podéis usar los consejos que os dejamos en el post “Preparando un CV con el que conseguir un trabajo”. Recuerda adaptar cada CV para cada empresa.
  • Como tendrás poco tiempo para hablar con cada empresa, elabora un breve speech. Cuida tu comunicación verbal y no verbal.
  • Prepara la ropa que vas a llevar y cuida tu higiene. Aunque luego tengas que ir a clase, no te cuesta nada ir de manera formal por un día, para así impresionar a los reclutadores. Pero no exageres, no es una boda.

 

¿Qué hacer cuando nos acerquemos al stand de una empresa?

  • Ve con decisión al stand y saluda tu primero con un apretón de manos.
  • Sonríe en todo momento para mostrar que eres una persona agradable.
  • No hables muy deprisa y destaca tus fortalezas.
  • Muestra interés por los procesos que tengas abiertos o que vayan a abrir a corto/medio plazo.
  • Responde a todas las preguntas que te realice el reclutador, pero evita responder simplemente SI o NO.
  • Lleva papel y boli para anotar la información relevante que te pueda dar el reclutador, esto demostrará tu interés por la empresa.
  • Pregunta si puedes entregar tu Currículum en papel o si prefiere que se lo mandes por email. Por la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal las empresas deben rechazar recoger Currículums en papel y te indicarán donde debes mandarlo, o te dirán que firmes una cláusula para poder recogerlo. Lleva siempre más de una copia de tu Currículum.
  • Algunas empresas aprovechan las ferias de empleo para realizar entrevistas rápida y así filtrar a los candidatos, por lo que es mejor que practiques un speech con tus habilidades, intereses, experiencia laboral,etc.
  • Pide una tarjeta de presentación para tener el contacto de la persona que te ha entrevistado.
  • Despídete dando las gracias.
  • Cuando te hayas ido párate unos minutos para anotar las cosas más importantes que te hayan podido decir.

Además, de forma paralela al foro de empleo se suele realizar charlas, seminarios o presentaciones muy interesante que pueden ayudarte.

 

Después de la feria

  • Escribe cartas de agradecimiento a los responsables de Recursos Humanos que te han atendido, así mostrarás tu interés por su empresa y es una gran oportunidad para destacar tus puntos fuertes.
  • Espera unos días para volver a contactar con la empresa y saber si aún tienen abiertas las vacantes que te habían comentado en la feria.
  • En el caso de las empresas que no recogían Currículum. Manda un email en las siguientes 24 horas volviéndote a presentar y recordando al entrevistador la feria donde os conocisteis. Adjunta una carta de presentación y tu Currículum.

Próximas Ferias de Empleo:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email