La constitución española
Antes de meternos de lleno en el Blog de la constitución, te vamos a hacer un pequeño índice del mismo:
- Definición de constitución
- Historia de la constitución española
- En que nos repercute la constitución
Definición de constitución:
Según la Real Academia, la Constitución es la Ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.
Básicamente se trata de los cimientos de un estado o país. Es la base sobre la que se edifica un país y sus leyes. En ella se entablan los principales criterios que van a regir, como puede ser que derechos tienen los ciudadanos, así como sus libertades.
Historia de la constitución española:
Toda historia tiene una introducción o previo, un desarrollo, y un final, y así pasa con la Constitución española.
Empieza con la muerte del que fue dictador Francisco Franco en el año 1975. España en ese momento empieza un periodo conocido como transición, ya que no es posible pasar de una dictadura a una democracia de la noche a la mañana.
El desarrollo fue este periodo ya mencionado, el periodo de transición, de 1975 a 1978. Durante este tiempo empezó a gobernar Juan Carlos I, y se pusieron las bases para que España pasara a ser un estado de derecho y con unos principios que se estipularon en la futura constitución.
La Constitución primero había que redactarla, y luego aprobarla. El 6 de diciembre de 1978 fue el día en el cual se aprobó por mayoría del pueblo español, lo que podemos considerarlo como el final. Se llevó a cabo un referéndum a nivel nacional, en el cual se votaba si se quería aprobar esta constitución o no.
En las papeletas solamente existían dos posibilidades, aprobar la constitución o no, si, o no.
Salió el sí por amplia mayoría, y desde ese momento España pasó a ser un país democrático.
- Aprobadas por Las Cortes 31/10/1978
- Ratificada por el pueblo 6/12/1978
- Sancionada por el Rey frente a las cortes 27/12/1978
En que nos repercute la constitución en general:
La constitución marca todos nuestros derechos y nuestras libertades, así como los ámbitos generales del estado.
Según la constitución, España es un Estado democrático, de derecho y de bienestar, con una economía de mercado.
La forma política es una monarquía parlamentaria, donde el rey ejerce como jefe del Estado bajo el control del poder legislativo y ejecutivo. Básicamente, el rey reina pero no gobierna.
La soberanía es nacional, lo que quiere decir que el poder emana del pueblo, y que el poder es público. Somos nosotros como ciudadanos quienes elegimos a los representantes de nuestras voluntades para que ejerzan el poder público.
Otra de las características de la este documento que se firmó en 1978n es la división de poderes, lo que quiere decir que el poder legislativo, ejecutivo y judicial no recae sobre la misma persona o grupo de personas, aunque estos se vean obligados a colaborar entre ellos.
Básicamente, la constitución estipula el marco en el cual todos los ciudadanos nos movemos, al igual para el estado.
Una de las ramas de Intalentia es la de gestión de convenios educativos, y es por las siguientes razones. Todos los becarios tienen una serie de obligaciones dentro de la empresa, y unas leyes a las que atenerse, tanto él como la empresa. Nosotros tenemos la satisfacción de facilitar todos esos convenios, y tratar de primera mano con los propios estudiantes para que su proceso sea lo más sencillo posible.
Las leyes muchas veces son algo confusas, y no se sabe que cosas hay que hacer o no a la hora de pedir un contrato de becario, pero nosotros te lo facilitamos todo.
Por esa razón, si quieres empezar como becario y lo quieres hacer al amparo de la legalidad y la constitución, te recomendamos que contactes con nosotros, ya verás como no te arrepentirás.
Al igual que la constitución se constituyó para ayudar al pueblo y favorecer el progreso, Intalentia ayuda a sus estudiantes a poder firmar sus contratos de prácticas y ofrecerles la mejor formación a través de nuestros cursos online.
Si te interesa saber todos los términos de la Constitución, te dejamos aquí el link de la misma.