Online y prácticas extracurriculares
Teoría: 15 horas
A consultar
Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com
UNIDAD 1. LA SOCIEDAD, LAS NN. TT. Y LAS TIC
1.1. LA SOCIEDAD, LAS NN. TT. Y LAS TIC
1.1.1. Internet
1.1.2. Origen de internet
1.1.3. Principales hitos relacionados con las TIC y las NN. TT.
1.1.4. Impacto de las TIC en la sociedad actual
1.2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CRIPTOGRAFÍA
1.2.1. La escítala espartana
1.2.2. El cifrado de Polybios
1.2.3. El cifrado del César
1.2.4. Los cifrados polialfabéticos
1.2.5. La máquina Enigma
1.2.6. Tipos de cifrado
1.2.7. Criptografía de clave simétrica
1.2.8. Criptografía de clave asimétrica
1.2.9. Criptografía de clave asimétrica. Cifrado de clave pública
1.2.10. Criptografía de clave asimétrica. Firma digital
1.2.11. Criptografía y certificados digitales
1.2.12. Algoritmos de clave simétrica y asimétrica
1.2.13. Criptografía en la actualidad
1.2.14. Criptomonedas
UNIDAD 2. FIRMA DIGITAL
2.1. FIRMA MANUSCRITA
2.2. IDENTIDAD, INTEGRIDAD Y NO RECHAZO
2.3. FIRMA DIGITALIZADA
2.4. FIRMA DIGITAL
2.5. FIRMA ELECTRÓNICA
2.6. FIRMA ELECTRÓNICA SIMPLE
2.7. FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA
2.8. FIRMA ELECTRÓNICA CUALIFICADA
2.9. PROCESO DE FIRMA
2.10. SISTEMA DE VALIDACIÓN DE FIRMAS
2.11. DIFERENCIAS ENTRE CERTIFICADO DIGITAL Y FIRMA DIGITAL
2.12. FORMATOS DE FIRMA DIGITAL
2.12.1. Estructura de la firma
2.12.2. Lugar de almacenamiento del documento original
2.12.3. Firmas con múltiples usuarios
2.12.4. Firmas longevas y sello de tiempo
2.13. PROCEDIMIENTOS DE FIRMA DIGITAL
UNIDAD 3. CERTIFICADO DIGITAL
3.1. ¿Qué es un certificado digital?
3.2. Componentes y propiedades
3.3. FNMT-CERES
3.4. Tipos de certificados
3.4.1. Certificado de persona física
3.4.2. Certificado de representante
3.4.3. Certificado de sector público
3.4.4. Certificado de componente
3.5. Obtención del certificado digital
3.5.1. Configuración previa
3.5.2. Solicitud del certificado
3.5.3. Acreditación de la identidad mediante personación física en una oficina de registro
3.5.4. Descarga del certificado
3.6. Instalación del certificado digital
3.7. Exportación del certificado digital
3.8. Eliminación del certificado digital del ordenador
3.9. Revocación
3.10. Renovación
3.11. Autoridades certificadoras
3.12. Jerarquía de certificados
3.13. Listas de Anulación de Certificados (CRL)
3.14. Seguridad
3.15. El DNI electrónico
UNIDAD 4. CASOS PRÁCTICOS
4.1. CL@VE
4.1.1. Sistemas de identificación permitidos
4.1.2. ¿Dónde se puede usar Cl@ve?
4.1.3. ¿Qué se necesita para empezar?
4.1.4. Registro en el sistema Cl@ve
4.1.5. Funcionamiento del sistema Cl@ve
4.1.6. Comparativa del sistema Cl@ve
4.2. AUTOFIRMA
4.2.1. Instalación de AutoFirm
4.2.2. Creación de firma
4.3. VALIDE
4.4. FIRMA CON MICROSOFT WORD
4.5. FIRMA CON WRITER (LIBREOFFICE)
4.6. FIRMA CON ADOBE ACROBAT READER DC
4.7. USO DEL DNIE
4.8. INSTALACIÓN Y USO EN EL MÓVIL
4.9. PRINCIPALES SERVICIOS»
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios y clientes.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies temporales de sesión, como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies que precisan de consentimiento utilizadas en nuestro sitio web son: