UD1. Descripción del área.
-
1.1. La unidad de cuidados intensivos.
-
1.2. Estructura de la UCI.
-
1.4. La enfermería en UCI.
1.5. La acogida del paciente.
UD2. Registros y monitorización en UCI.
-
2.1. Medición de las constantes vitales.
UD3. Soporte vital y ventilación mecánica.
-
3.1. La Parada Cardiorespiratoria.
3.2. Ventilación mecánica.
UD4. Principales Patologías en la Unidad de Cuidados Intensivos.
-
4.1. Insuficiencia respiratoria aguda.
-
4.2. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
-
4.3. Insuficiencia cardíaca.
-
4.4. Infarto de Miocardio.
-
4.5. Hipertensión intracraneal.
-
4.6. Accidente Cerebrovascular.
-
4.8. Hemorragia digestiva alta.
4.9. Cetoacidosis Diabética.
UD5. Medidas preventivas y de asepsia en UCI.
-
5.1. Prevención de riesgos laborales asistencial.
-
5.2. Medidas de asepsia en UCI.
UD6. Cuidados Post-Mortem y trasplantes de órganos.
-
6.1. El proceso de la muerte.
6.2. El trasplante de órganos.
UD7. Relación familia-personal de enfermería.
-
7.2. La comunicación de malas noticias.
-
7.3. El proceso de duelo.
-
7.4. Actividades de enfermería en el proceso de Duelo.
7.5. Diagnósticos de enfermería.