Objetivos Generales:
Formar al alumno para que adquiera los conocimientos necesarios para que pueda trabajar profesionalmente en cualquiera de los campos que componen el curso.
El alumno adquirirá los conocimientos para poder desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la educación, ofreciéndole una visión personal sobre lo que debe caracterizar a un buen formador en el ejercicio de su actividad.
Online
Teoría: 140 horas
1 año
Para inscribirte en este curso enviad un email a info@intalentia.com
TEMA 1: LA CAPACITACIÓN
OBJETIVOS Y ALCANCES.
TEMA 2: ¿QUÉ SIGNIFICA SER INSTRUCTOR?
RESPONSABILIDADES
TEMA 3: EL INSTRUCTOR
EL PERFIL DEL INSTRUCTOR PROFESIONAL.
LA VOZ COMO RECURSO VITAL DEL INSTRUCTOR.
COMPORTAMIENTO QUE DEBE DESARROLLAR.
ESTRATEGIAS PARA SER UN BUEN FORMADOR.
EL DOCENTE Y LA CREATIVIDAD
TEMA 4: LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA- APREDIZAJE
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN.
TIPOS DE COMUNICACIÓN.
TEMA 5: CODUCCIÓN DE GRUPOS
CARACTERÍSTICAS.
TIPOS DE GRUPOS.
MANEJO DE GRUPOS DIFÍCILES, ¿QUÉ HACER?
TEMA 6: RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.
APOYOS DE INSTRUCCIÓN.
MATERIALES PARA EL PARTICIPANTE.
TIPOS DE AYUDAS VISUALES DIRECTAS
TEMA 7: EVALUACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN.
CORRECCIÓN DE LA ENSEÑANZA A PARTIR DE LA EVALUACIÓN
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
TEMA 8: TÉCNICAS DIDÁCTICAS
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.
TÉCNICA EXPOSITIVA.
DISCUSIÓN EN GRUPO.
EL MÉTODO DEL CASO.
LECTURA DIRIGIDA.
LLUVIA DE IDEAS.
DINÁMICAS DE GRUPO
TEMA 9: INTRODUCCIÓN
TERMINOLOGÍA.
DIDÁCTICA.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES.
EL PROCESO DE ENSEÑANZA.
IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.
APOYOS DE INSTRUCCIÓN.
MATERIALES PARA EL PARTICIPANTE.
TIPOS DE AYUDAS VISUALES DIRECTAS.
TEMA 10: LOS PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.
EL PRINCIPIO DE MOTIVACIÓN.
OTROS PRINCIPIOS.
TEMA 11: LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA.
LA PLANIFICACIÓN.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN.
LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS EDUCATIVOS.
FORMULACIÓN DE OBJETIVOS.
DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS.
OBJETIVOS.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA.
TEMA 12: LOS MÉTODO DIDÁCTICOS
LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA.
LA LECCIÓN MAGISTRAL.
PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LA CLASE
MAGISTRAL.
LAS CLASES PRÁCTICAS.
LA ENSEÑANZA EN PEQUEÑOS GRUPOS.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS CENTRADOS EN
LOS ALUMNOS.
ETAPAS DE LA DINÁMICA DE GRUPO.
SEMINARIO.
LAS TUTORÍAS.
TRABAJOS EN GRUPO.
MÉTODO DEL CASO.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO DEL CASO.
TÉCNICA DE PIGORS.
UTILIZACIÓN DE MODELOS DE SIMULACIÓN.
TÉCNICA DE KOGAN.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS.
TEMA 13: LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
LOS MEDIOS O RECURSOS DIDÁCTICOS.
LA PIZARRA.
PROYECTORES.
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA ENSEÑANZA.
EL VIDEO.
EL ORDENADOR.
TEMA 14: LA EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN.
LOS EXÁMENES.
BIBLIOGRAFÍA