• Saber qué tipos de hoteles existen y cómo se organizan.
• Conocer los principales aspectos de la oferta y demanda actual en el sector hotelero.
• Organizar el departamento de Recepción y sus subdepartamentos de Reservas y Recepción, teniendo en cuenta sus funciones y los procesos básicos que los caracterizan.
• Organizar y desarrollar correctamente el trabajo de los departamentos de Conserjería, Comunicaciones y Pisos de un hotel
Online y prácticas extracurriculares
Teoría: 50 horas
A consultar
Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com
UD1.La industria hotelera
1. Introducción
2. Características de la industria hotelera
3. Tipología y clasificación
3.1. Clasificación según la categoría
3.2. Clasificación según sus características generales, su oferta y tipo de cliente.
3.3. Clasificación según Normativa.
4. Explotación de las empresas de alojamiento.
5. Estructuras de organización.
6. Distribución general de un hotel.
7. Situación actual del sector
UD2.Departamento operacional del hotel. Recepción
1. Introducción a los departamentos de un hotel
2. El departamento de Alojamiento.
3. Subdepartamentos de Recepción
3.1.Subdepartamento de Mostrador
3.1.1. El proceso de la recepción
3.2.Subdepartamentos de Facturación y Caja
3.3.Sudepartamento de Reservas
3.3.1. La reserva
3.3.2. Principales funciones del subdepartamento de reservas
3.3.3. Factores a tener en cuenta para realizar una reserva
3.3.4. El proceso de reserva
3.3.5. Documentos utilizados en la reserva
3.3.6. Procesos de reservas de contingentes o grupos
4. Funciones del director en el proceso de control
5. Esquema de las funciones realizadas por el departamento de alojamiento
UD3.Departamento operacional del hotel. Restauración y cocina
1. Introducción
2. La cocina
2.1. La organización en la cocina
2.2. La ordenación de los recursos materiales y humanos de la cocina
2.3. La planificación de trabajo en la cocina
2.4. Organigrama
3. Restaurante-comedor
4. El bar en el hotel
4.1. Clasificación de bares
4.2. Preparación y desarrollo del servicio
4.3. La oferta del bar
4.4. Elementos de control
4.5. Coordinación con otros departamentos
5. Servicio de habitaciones y minibar
5.1. Organización del servicio de habitaciones
5.2. Preparación y desarrollo del servicio
5.3. Carta del servicio de habitaciones
5.4. El minibar
UD4.Departamentos operacionales del hotel. Consejería, Comunicaciones y Pisos
1. La conserjería de un hotel
1.1. Organización
1.2. Funciones de conserjería
2. La comunicación en el hotel
2.1. Teléfonos
2.2. Télex (teletipo) y fax
2.3. Buscapersonas y walkie-talkie
2.4. Megafonía
3. Pisos
3.1. Secciones del subdepartamento de pisos
3.2. Relaciones interdepartamentales
3.3. Planificación del departamento
3.4. Procedimientos operacionales
3.5. La sección de Habitaciones
3.6. Funciones de la gobernanta
3.7. Tipos de limpieza en las habitaciones
3.8. Inspección y mantenimiento de habitaciones
UD5.Departamentos staff del hotel
1. Servicios auxiliares
1.1. Zonas donde realizar el mantenimiento
1.2. Tipos de mantenimiento: preventivo y correctivo
1.3. El control de mantenimiento y sus elementos administrativos
1.4. Planificación de mantenimiento y análisis de resultados
2. Lencería y Lavandería
2.1. Lencería
2.2. Lavandería
2.3. Organigrama y funciones del personal
2.4. Organización del trabajo
2.5. Coordinación interdepartamental y elementos administrativos de control
3. Compras y almacén
3.1. Política de compras
3.2. Proveedores
3.3. El pedido
3.4. La planificación de trabajo
3.5. Control de Economato y Bodega. El inventario
3.6. Almacenaje de mercancías y métodos de valoración
4. Revenue Management.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios y clientes.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies temporales de sesión, como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies que precisan de consentimiento utilizadas en nuestro sitio web son: