UD1. Organización del Punto de Venta Orientado al Cliente.
-
1.1. El punto de venta y la superficie comercial.
-
1.2. Marketing en el punto de venta: el merchandising.
-
1.3. Relaciones entre fabricante y superficies comerciales.
-
1.4. Normativa aplicable a las superficies comerciales.
-
1.5. Espacios mínimos número y dimensión de los pasillos.
-
1.6. Acceso. Barreras de acceso y derecho de admisión.
-
1.7. Protección al consumidor: información y publicidad en el punto de venta.
-
1.8. Consumidores con necesidades especiales o sensibles.
1.9. Seguridad e higiene aplicada a las sala de ventas. Secciones especiales.
UD2. Análisis Básico del Comportamiento del Consumidor en el Punto de Venta.
-
2.1. El comportamiento del consumidor: ¿qué quién por qué cómo cuándo dónde cuánto cómo se utiliza la compra?.
-
2.2. Diferencias entre el comprador y el consumidor.
-
2.3. Tipos de clientes y unidades de consumo.
-
2.4. Determinantes internos del comportamiento del consumidor.
-
2.5. Determinantes externos del comportamiento del consumidor.
-
2.6. La segmentación de mercados y los puntos de venta. Especialización de los establecimientos comerciales.
-
2.7. Impacto del merchandising en el proceso de decisión de compra y el comportamiento del consumidor.
2.8. Aplicación de la teoría del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.
UD3. Diseño Interior del Establecimiento Comercial.
-
3.1. Distribución del espacio interior.
-
3.2. Dimensión del espacio comercial interior.
-
3.3. Elementos interiores del establecimiento comercial.
-
3.4. Ambiente del establecimiento.
-
3.5. Distribución de pasillos. Situación.
-
3.6. Implantación de las secciones.
-
3.7. Disposición del mobiliario.
3.8. Utilización de aplicaciones informáticas de diseño interior del espacio comercial.
UD4. Diseño Exterior del Establecimiento Comercial.
-
4.1. Promoción visual del establecimiento.
-
4.2. Tratamiento promocional del espacio exterior al Establecimiento.
-
4.3. Elementos externos del establecimiento comercial.
-
4.4. Tipos de rótulos exteriores.
-
4.5. Iluminación exterior.
-
4.6. El toldo y su colocación.
-
4.8. El hall del establecimiento.
4.9. Normativa y trámites administrativos en la implantación externa de espacios comerciales abiertos. Normativa municipal.
UD5. Organización del Trabajo de Implantación del Punto de Venta.
-
5.1. Recursos humanos y materiales en la organización del punto de venta.
-
5.2. Planificación del trabajo a realizar.
5.3. Presupuestos de implantación.
UD6. La Implantación de Espacios Comerciales y el Desarrollo Virtual.
-
6.1. Marketing y comercialización online de bienes y servicios.
-
6.2. Diferencias y complementariedad entre la implantación física e implantación virtual de un negocio.
-
6.3. Características de internet como canal de comunicación y comercialización de productos.
-
6.4. Objetivos de la tienda y el supermercado virtual.
-
6.5. La venta electrónica frente a las webs informacionales.
6.6. Análisis del espacio comercial virtual.