UD1. Postura base. Definición.
-
1.2. Ergonomía y mecánica corporal.
-
1.3. Manipulación manual de Cargas.
-
1.4. Método para levantar una carga. Postura base.
1.5. Manipulación de enfermos en el medio sanitario.
UD2. Principios básicos para la movilización de Pacientes.
-
2.2. Movilización de Pacientes.
2.3. Tipos de movimientos y cambios de Posición en Pacientes.
UD3. Movilizaciones de pacientes más Frecuentes.
-
3.3. Ventajas de la movilización en el sitio.
-
3.4. Movilización del Paciente Encamado o Imposibilitado en la Cama.
3.5. Movilizaciones principales en la silla.
UD4. Trasferencias de pacientes más frecuentes.
4.2. Transferencias más importantes.
UD5. Cambios de decúbitos.
-
5.1. Posiciones más comunes del paciente.
-
5.2. Movilización del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Lateral.
-
5.3. Movilización de Decúbito Supino a sentado con manipulación a través del Hombro.
-
5.4. Movilización de Decúbito Supino a sentado disociando Hombros y Caderas.
-
5.5. Movilización del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Prono mediante volteo a través de Tobillo o desde Rodilla.
-
5.6. Movilización del paciente encamado de Decúbito Supino a Decúbito Prono mediante volteo con Mano bajo la Rodilla.
5.7. Colocar pacientes en Posición de Seguridad.
UD6. Mecanismos de estabilización. Técnicas de inmovilización y sujeción de pacientes.
-
6.1. Materiales utilizados para la inmovilización y sujeción de Pacientes.
-
6.2. Inmovilización de pacientes. Protocolo de sujeción Mecánica y Terapéutica.
6.3. Protocolo de prevención de caídas de Pacientes hospitalizados.
UD7. Traslado de pacientes.
-
7.2. Formas de traslados: en silla, en camilla y en cama.
-
7.3. Tipos de traslados: de cama a camilla y de cama a silla.
-
7.4. Traslado de Cadáveres.
7.6. Transporte Sanitario.
UD8. Ayudas técnicas para facilitar la Movilización.
-
8.3. Adaptación del Entorno.
-
8.4. Ayudas para la Deambulación.
-
8.5. Ayudas para los desplazamientos.
-
8.6. Ayudas para las transferencias.
-
8.7. Ayudas para mantener la postura del Enfermo.
8.8. Principios básicos en la adquisición de ayudas técnicas.
UD9. Movilización de pacientes en patologías específicas.
-
9.1. Posición de los enfermos en distintas patologías para el traslado y movilización.
-
9.2. Cuidados de enfermería al lesionado medular.
-
9.3. Cuidados de enfermería en la movilización de pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE).
-
9.4. Cuidados al paciente politraumatizado.
-
9.5. Cuidados de enfermería para el Trauma Abdominal.
9.6. Cuidados de enfermería para evitar Neumonías en pacientes inmovilizados.