Prevención de úlceras y escaras para el profesional en cuidado auxiliares de enfermería

Descripción

Objetivos generales:

  • Formar a los alumnos en materias que incorporen un cierto grado de especialización, y que capaciten para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven cierto grado de responsabilidad de concepción y de dirección y/o gestión.
  • Mejorar la calidad y atención al paciente dotando de mayor cualificación a los profesionales sanitarios.
  • Dotar a los participantes de los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para llevar a cabo procesos de tratamiento y cura de enfermedades de la piel.

Objetivos específicos:

  • Prevenir la formación de úlceras y escaras en los residentes encamados y realizar los cuidados de confort necesarios de forma correcta.
  • Desarrollar programas de cuidados para atender a los residentes encamados.
  • Definir el concepto de úlcera por presión.
  • Enumerar los factores de riesgo de úlcera por presión.
  • Describir la evolución de dichas úlceras.
  • Describir el tratamiento de las úlceras, distinguiendo el apropiado según el tipo de úlcera.
  • Realizar cambios posturales sin riesgo de lesiones propuestas.

Titulación expedida por la Universidad Nebrija, en colaboración con Agrupación VÉRTICE.

Modalidad

Online

Duración

Teoría: 75 horas

Duración de las prácticas

A consultar

Inscripción

Para inscribirte en este curso enviad un email a info@intalentia.com

UD1. Introducción.

    1.1. Introducción.

UD2. Conceptos Generales.

    • 2.1. La Piel.

 

    • 2.2. Recuerdo Anatómico.

 

    • 2.3. El proceso de cicatrización.

 

    • 2.4. Heridas Agudas.

 

    2.5. Heridas Crónicas.

UD3. Úlceras por presión (UPP).

    • 3.1. Concepto.

 

    • 3.2. Impacto del problema de las Úlceras por Presión.

 

    • 3.3. Etiología.

 

    • 3.4. Clasificación de las UPP.

 

    • 3.5. Localización de las UPP.

 

    • 3.6. Factores desencadenantes de las UPP.

 

    • 3.7. Valoración Global del paciente.

 

    3.8. Complicaciones.

UD4. Úlceras vasculares y otros tipos de úlceras.

    • 4.1. Concepto.

 

    • 4.2. Clasificación.

 

    • 4.3. Úlceras Venosas.

 

    • 4.4. Úlceras Arteriales.

 

    4.5. Úlceras Mixtas.

UD5. Otros tipos de Úlceras.

    • 5.1. Úlceras del Pié Diabético.

 

    • 5.2. Úlceras Neoplásicas.

 

    • 5.3. Heridas agudas cronificadas.

 

    5.4. Diagnóstico diferencial de las Úlceras más frecuentes.

UD6. Tratamiento general de las Heridas Crónicas.

    • 6.1. Introducción.

 

    • 6.2. Limpieza de la lesión.

 

    • 6.3. Desbridamiento.

 

    • 6.4. Características de un apósito.

 

    • 6.5. Tipos de apósitos y cura en ambiente húmedo.

 

    6.6. Infección y heridas crónicas.