Módulo I. Prevención de Riesgos Laborales en la construcción.
UD1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
-
1.1. El trabajo y la salud.
-
1.2. Daños derivados del trabajo.
1.3. Macro normativo en materia de prevención de riesgos laborales.
UD2. Riesgos generales y su prevención.
-
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
-
2.2. Riesgos ligados al medio ambiente.
-
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
-
2.4. Sistemas elementales de control y protección de riesgos.
-
2.5. Planes de emergencia y evacuación.
2.6. El control de la salud del trabajador.
UD3. Prevención de riesgos laborales en la construcción.
-
3.1. Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes.
3.2. Implantación de obra, locales higiénicos sanitarios, instalaciones provisionales, etc….
UD4. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
-
4.1. Organismos públicos relacionados con la seguridad yasalud en el trabajo.
-
4.2. Organización preventiva del trabajo: “rutinas´´ básicas.
-
4.3. Documentación: recogida, elaboración y archivo.
4.4. Representación de los trabajdores.
UD5. Primeros auxilios.
-
5.1. Procedimientos generales.
Módulo II. Introducción a los primeros auxilios.
UD1. Introducción a los primeros auxilios.
-
1.1. El derecho de ser atendido y el deber de atender.
-
1.2. conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
-
1.3. Accidente de un trabajador.
1.4. Principios generales de los primeros auxilios.
UD2. Parada cardiorespiratoria.
-
2.1. Conceptps generales.
UD3. Obsturcción de las vias respiratorias.
-
3.3. Maniobra de Heimlich.
UD4. Heridas y hemorragias.
UD5. Traumatismos.
5.1. Definición, clasificación y actuación.
UD6. Quemaduras.
-
6.1. Definición y clasificación.
6.3. Actuaciones específicas en quemaduras.
UD7. Intoxicaciones.
-
7.2. Intoxicación por gases.
-
7.3. Intoxicación por productos químicos.
7.4. Intoxcicación alimentaria.
UD8. Mordeduras y picaduras.
UD9. Signos de alarma.
-
9.1. Reacciones alérgicas.