• Tener claro en qué consiste la evaluación ambiental y cuál es la finalidad de esta.
• Conocer el procedimiento y las fases del estudio del impacto ambiental.
• Conocer los elementos a estudiar necesarios a la hora de realizar la evaluación ambiental.
• Conocer el propósito de la EIA así como sus características y ventajas
• Saber cuáles son las partes del proceso de la EIA
• Conocer el proceso administrativo y los aspectos a considerar a la hora de realizar la EIA
• Tomar consciencia sobre la importancia de la Evaluación de Impacto en la Salud y conocer la forma de realizarla.
• Conocer el proceso y procedimiento del Plan de Gestión de Residuos.
• -Tener conocimiento sobre los requisitos y autorizaciones necesarias para cada sector
Online y prácticas extracurriculares
A consultar
Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com
UD1.Desarrollo de la EIA. Contenido
1. Introducción
2. La evaluación ambiental de proyectos
2.1. Proceso de evaluación ambiental
2.2. Evaluación ambiental para el desarrollo sustentable
3. Evaluación de Impacto Ambiental
3.1. Estudio de Impacto ambiental
UD2.Procedimiento de la EIA
1. Introducción
2. Evaluación de Impacto Ambiental
2.1. Características de la EIA
2.2. Ventajas de la EIA
3. El proceso administrativo
3.1. Procedimiento Ambiental
3.2. Documentación
3.3. Solicitud
3.4. Proyecto básico
4. Aspectos sociales y económicos de la EIA
UD3.Documentación complementaria en la EIA
1. Evaluación de impacto a la salud
1.1. Historia de la EIS
1.2. La salud
1.3. Que es un impacto en salud
1.4. Objetivos
1.5. Etapas la EIS
2. Plan de Gestión de Residuos
2.1. Clasificación de los residuos
2.2. Figuras implicadas en la gestión de residuos
2.3. Trámites necesarios para proceder
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios y clientes.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies temporales de sesión, como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies que precisan de consentimiento utilizadas en nuestro sitio web son: