A pesar de estar experimentando una mejoría, los datos de paro juvenil siguen siendo muy elevados, según señala el Gobierno. Los más afectados por esta cifra son los menores de 24 años.
Si bien países como Grecia, Italia o Portugal, o incluso algunos como Suecia presentan datos de desempleo juvenil muy elevados. lo que ninguno de los países de la lista acumula es un paro tan alto entre los menores de 24 años. Un dato llega a superar el 30% que llega a superar en nuestro país, siendo el único país europeo en rebasar esa cifra. El hecho de que la economía española sobrepase ese nivel alarmante ya se ha convertido, en cierto modo, en algo común. Las últimas cifras arrojadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos así lo indican: el pasado mes de septiembre el dato de desempleo en esta franja de edad ascendió a un 30,6%, situando a España solamente por debajo de Costa Rica en ese ámbito de la OCDE.
Cabe destacar que nuestro país es también el país europeo que más desempleo acumula en términos absolutos. Septiembre cerraba con una cifra de un 14,6%, duplicando las medias tanto de la Unión Europea como de la OCDE, así como comparado con países como Alemania, República Checa, Polonia o Dinamarca. Cabe descatar, según señala el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación al tercer trimestre del año, que la recuperación se ha ralentizado, y las previsiones apuntan a que España crecerá por debajo del 6%.
Otros artículos relacionados:
La Unión Europea impulsa Garantía Juvenil, un plan de ayudas a parados jóvenes.
CÓMO COBRAR EL PARO EN ESPAÑA DESPUÉS DE HABER TRABAJADO EN EUROPA