El IVA es uno de los impuestos más reconocidos y gravosos en España.
Actualmente es noticia que los autónomos puedan llegar a dejar de incluir el IVA en sus facturas. Este cambio es gracias a un nuevo régimen que ha sido diseñado específicamente para profesionales autónomos, y se espera que alivie su carga fiscal.
La agencia tributaria ha establecido un calendario para la implementación de esta nueva norma y el Gobierno ya está negociando con las asociaciones de empresarios los detalles y características de este sistema.
En España, los únicos empresarios que están al margen de este impuesto indirecto son los profesionales sanitarios o del sector de la educación.
¿Cuál es el objetivo de este nuevo sistema?
El objetivo que tienen es reducir lo máximo posible la carga fiscal de los autónomos que facturan menos de 80.000€ al año. Esto ha sido conseguido después de mucho tiempo entre hacienda, sindicatos y patronales.
Consta de tres fases, que se harán una cada año hasta que se termine de implementar completamente en el año 2025. Además de aliviar la carga económica de los autónomos, esta nueva normativa también servirá como ayuda a todos aquellos profesionales que facturan menos de 85.000€ anuales.
Esta nueva medida que se está planteando va un paso más allá y permitirá a los autónomos quedar liberados de declarar el impuesto indirecto. En este caso, la carga fiscal no solo se reduce, sino que desaparece por completo.
Requisitos para no tener que declarar IVA
Todavía no está aprobado en nuestro país y, por lo tanto, tampoco hay ninguna ley que establezca los requisitos que se deben cumplir, pero según la Legislación Europea, los autónomos deberán cumplir al menos, las siguientes condiciones:
- Residir en España y tener el negocio en el mismo sitio
- Facturar menos de 85.000€ anuales.
- Ser autónomo persona física o pyme.