La pandemia del Covid-19, ha hecho que España cuente con varios proyectos de ayudas para parados. El plan de Garantía Juvenil está destinado a ofrecer mayor facilidad a los jóvenes en Europa de cara a la reinserción laboral.
Según el Ministerio de Economía Social y Trabajo, más de uno de cada seis jóvenes ha perdido su empleo desde que comenzara la pandemia del Covid-19, por lo que muchos se encuentran en búsqueda de empleo. Así, uno de los sectores más afectados por las medidas restrictivas es la población joven.
La Unión Europea impulsa Garantía Juvenil, un plan de ayudas a parados jóvenes.
Desde el año 2008, la Unión Europea invierte en ayudas para la juventud europea en su trayectoria profesional e implantó la llamada Garantía Juvenil. Este plan asegura una oferta de empleo de calidad, educación continua o formación a los jóvenes en un plazo de cuatro meses tras haber acabado la educación formal o haberse quedado e situación de desempleo.
Desde el año 2013, más de 24 millones jóvenes europeos se han inscrito y hasta 14 millones terminaron aceptando una oferta de empleo. Así, estas ayudas para jóvenes parados se convierten en una gran vía para volver al ecosistema laboral en un contexto de pandemia en 2021.
Pueden beneficiarse de este plan todos los jóvenes de países pertenecientes a la Unión Europea menores de 30 años. El objetivo es que este mecanismo de ayudas lleve hacia un empleo juvenil ecológico y digital, y adaptado a los nuevos tiempos.
Así, desde la Unión Europea animan a los jóvenes en situación de desempleo o que han finalizado recientemente sus estudios inscribirse en la Garantía Juvenil, ya que en un contexto aciago generado por la pandemia puede ser un momento ideal para ir pensando en la nueva generación.
¿Cómo inscribirse en Garantía Juvenil?
El Ministerio de Trabajo y Economía Social habilita un apartado en su página web para todos los jóvenes que deseen inscribirse en la Garantía Juvenil impulsada por la Unión Europea. Los pasos a seguir para registrarte como solicitante de estas ayudas para jóvenes parados son:
1. Accede a la web habilitada por el Gobierno de España para realizar la inscripción de la Garantía Juvenil haciendo ‘click’ AQUÍ.
2. Puedes comenzar la inscripción mediante DNI electrónico, certificado digital o registro en cl@ve.
3. Seguidamente deberás rellenar un formulario requerido por el sistema. Durante el proceso, se pedirá al usuario una contraseña que quedará guardada para acceder cuando desee a su perfil de Garantía Juvenil.
4. También puede realizar tu inscripción en cualquier oficina de las Cámaras de Comercio, siendo solamente necesario presentar el DNI o NIE. Allí recibirás apoyo de personal cualificado para tramitar correctamente la inscripción, sin incurrir en potenciales errores.
Referencia: Encuentra la noticia aquí.