La importancia de la entrevista de salida

8 septiembre, 2022

Compartir

Hemos hablado mucho sobre las entrevistas de trabajo para los candidatos que quieren acceder a una vacante. No obstante, el tema de la entrevista de salida es un tema poco tratado. ¿En qué consiste exactamente?

 

¿Qué es la entrevista de salida y por qué es valiosa?

Es la reunión que se lleva a cabo entre las dos partes  (trabajador y empresa) cuando se conoce que esa persona dejará de formar parte de la organización. Si bien los motivos del/a empleado/a para dejar la empresa pueden ser múltiples y variados, nuestro objetivo si somos parte de la empresa debe ser ofrecerle una salida cordial y amable, en la que quede patente que nos preocupa su bienestar dentro y fuera de la organización.

Con esta premisa, no sólo estamos tendiéndole una mano a nuestro todavía empleado/a, sino que estaremos trabajando nuestro employer branding y tenemos una buena oportunidad para reforzar nuestra estrategia de retención de talento. La entrevista de salida es valiosa porque nos ayudarán a captar y a retener talento en el futuro inmediato. Algunas de las cuestiones de peso que tendremos la oportunidad de analizar serán las siguientes.

El proceso de selección: ¿Cuánto hace que esa persona fue seleccionada? ¿hemos fallado en el proceso? ¿tal vez no escogimos a la persona adecuada?

Las estrategias internas: tal vez la estrategia empresarial interna no encaje con las necesidades de esa persona. Por ejemplo, si para esa empresa es importante la conciliación familiar y todavía no se ha implantado un sistema híbrido para teletrabajar algunos días.

El ambiente laboral: ¿Se marcha porque no está a gusto en la empresa? esta puede ser una poderosa razón por la que un/a empleado/a quiera abandonar el barco. Es importante vigilar si existen problemas que no se hayan resuelto a tiempo, ya que esta podría ser la primera de varias bajas.

La competencia: Si se marcha a otra empresa , ¿qué están ofreciendo ellos para que dicho empleado/a haya decidido marcharse?. Ante todo, debemos ser naturales en todo momento y no crear un ambiente de interrogatorio.

 

Esta entrevista, ante todo, debe ser una conversación cómoda. Si el empleado no se siente a gusto, lo único que conseguiremos es que no aporta ninguna información relevante para nosotros. Por tanto, a la hora de introducir las preguntas, recomendamos cautela y sólo plantearlas si sentimos que la persona está cómoda y receptiva.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

A por el examen de MIR, PIR y FIR

El próximo día 25 de enero de 2025, muchas personas os examináis del MIR, EIR, PIR o FIR. A todos/as vosotros/as os queremos desear mucha

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email