La Universidad Carlos III de Madrid organiza su Semana del Empleo del 14 al y 24 de marzo.
Se trata de un espacio de recruiting y networking presencial y online que funcionará como punto de encuentro entre empresas, estudiantes y personas graduadas. Durante este período, se celebrarán ponencias, encuentros, talleres… todas ellas en materia de empleabilidad, en el que participarán expertos en marca personal, networking y recursos humanos de las empresas de diferentes sectores, abarcando así a todas las áreas de conocimiento de la Universidad. Permanece al tanto de su web para poder conocer todas las empresas que participarán en este evento.
Fecha
14 y 24 de marzo
Lugar
Presencial en la en el Campus de Getafe, en Leganés de Madrid y en forma online
¿Quién puede participar en la Semana del Empleo de la Universidad Carlos III?
Principalmente estará orientado a alumnos y ex-alumnos de las últimas promociones de la universidad. Consulta este apartado de su página web para estar al tanto de todos los detalles cuando los publiquen.
¿Por qué debes participar en la Semana del Empleo de la Universidad Carlos III?
Podrás conocer de primera mano todas las ofertas de prácticas y empleo que ofrecen las diferentes empresa, además, si es tu primera experiencia laboral, podrás practicar a realizar tu primera entrevista laboral. Además, el formato virtual permite participar a un mayor número de candidatos y compañías, independientemente de dónde se encuentren. Por otro lado, podrás informarte de qué requisitos y puesto demandan el mercado actual.
En nuestras RRSS puedes estar al día de todos nuestros consejos en materia de RRHH y ofertas de empleo y becas. ¡Síguenos en Instagram y Twitter!
¿Estás buscando prácticas o trabajo? Revisa nuestro apartado de ofertas para conocer diferentes oportunidades laborales que quizás les podrían interesar.
Si necesitas firmar un convenio educativo, contamos con nuestro propio centro de formación online, donde jóvenes ya graduados pueden matricularse en uno de nuestros cursos y así ampliar tanto tu formación teórica como práctica.