Los Convenios Educativos sirven tanto a las empresas que quieren incorporar a un becario para realizar prácticas en su empresa como para que los jóvenes puedan adquirir experiencia a través de dichas prácticas.
Si una empresa quiere incorporar a un becario para que realice prácticas, deberá firmar un convenio de cooperación educativa con la universidad o centro de formación privado o público.
¿Qué requisitos tienen los convenios educativos?
- No existe relación laboral entre empresa y becario, recuerda que NO es un Contrato en prácticas.
- No es obligatorio dar ningún tipo de ayuda económica, pero es frecuente pactar algún tipo de ayuda al estudio. En dicho caso, la empresa estará obligada a dar de alta en la cuenta especial para becarios.
El Real Decreto 1493/2011 regula la cotización de los becarios a la Seguridad Social a efectos de jubilación y protección social (pero no para cobrar prestación por desempleo una vez finalizadas las prácticas), y anula el Decreto 1707/2011 del 18 de Noviembre.
Un becario que cotice a la Seguridad Social tiene derecho a prestaciones de jubilación, invalidez e incapacidad temporal por accidente laboral o enfermedad común, pero NO tiene derecho a prestación por desempleo. La base de cotización es la mínima del Régimen General.
- Si después de las prácticas se le realiza un contrato de trabajo, el tiempo de dichas prácticas no se computará a efectos de antigüedad ni eximirá de la superación del periodo de prueba.
- La actividad que realice el becario dentro de la empresa debe ser para beneficio sobre todo de su formación.
- Las funciones que se desarrollen tienen que tener relación directa con los estudios que se están llevando a cabo y con la formación que imparte el organismo o empresa.
Si aún no sabes por qué realizar prácticas en una empresa, consulta los beneficios que te pueden aportar aquí.
Además, si en las entrevistas te exigen un convenio educativo, ¡Tranquilo! A través de nuestros cursos online podrás firmar dicho convenio. Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirnos a info@intalentia.com
¿Aún no sabes la diferencia entre Contrato en Prácticas y Convenio Educativo? Te lo explicamos aquí.
¿Buscas Prácticas o Trabajo?
Si has terminado tus estudios y estás buscando prácticas, consulta en nuestra página web las distintas oportunidades que ofrecemos.
2 comentarios
Actualmente estoy haciendo las prácticas en el Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, correspondientes a un ciclo superior «Imagen para el diagnostico y medicina nuclear. Tengo derecho a la remuneración de las prácticas y a que me den de alta en la Seguridad Social.
Muchas gracias.
Buenos días Patricia,
Muchas gracias por tu comentario. En respuesta a tu pregunta, durante la formación profesional tenéis prácticas curriculares y en el convenio educativo es donde se establece si se te da o no remuneración, ya que no es obligatorio para la empresa.
Pregunta a tu centro formativo sobre el convenio que se firmó y la ayuda al estudio que se pactó, ya que son ellos los que deben haberte informado de ello antes de empezar las prácticas.
Un saludo