Los empleados de Telefónica España rechazaron la semana pasada por unanimidad reducir su actual jornada de 5 días a la jornada laboral de 4 días. El motivo es el recorte de salario que conllevaría en el marco de la crisis económica en la que nos encontramos, acentuada por la guerra en Ucrania que comenzó el pasado mes de febrero.
Este rechazo se ha dado a pesar de que Telefónica ofrecía a sus trabajadores una bonificación del 20% para compensar dicha reducción de sueldo. No obstante, la negativa también ha estado motivada porque derivaría en un recorte de las cotizaciones sociales.
Según informaba el diario ‘El País‘, de los 18.000 empleados que podrían haberse acogido a esta modalidad, únicamente un 1% de la plantilla se ha acogió a ella.
¿Qué condiciones ofrece la jornada laboral de 4 días?
Si los trabajadores de telefónica se acogiesen a la denominada Jornada Semanal Flexible Bonificada, pasarían de trabajar ocho horas al día de lunes a viernes (37,5 semanales) a ocho horas de lunes a jueves (32 horas). Empezarían con esta jornada a partir del próximo 1 de septiembre y terminaría el 31 de diciembre de este mismo año, aunque existe la posibilidad de que se extienda más allá de esa fecha.
Si bien esta reducción de jornada implicaría una rebaja proporcional en el sueldo, la multinacional bonificaría un 20% de dicho descuento, lo que se traduciría aproximadamente en una hora más. El pasado octubre de 2021, la empresa lanzó una prueba piloto a la que se apuntaron aproximadamente 150 trabajadores. Posteriormente, tanto la dirección como los sindicatos acordaron el mes pasado ampliar esta modalidad a todos los empleados, abriendo un plazo para inscribirse desde el 9 de junio hasta el pasado viernes 15 de julio.