Consejos para mejorar tu rendimiento cuando trabajas online desde casa.

29 enero, 2021

Compartir

Consejos para mejorar tu rendimiento cuando trabajas online desde casa.

¿Estás trabajando desde casa? ¿Cuánto tiempo llevas haciéndolo? Seguro que has notado que lo que al principio parecía un regalo, ahora se ha convertido en una carga que te obliga a estar más tiempo delante del ordenador. Aquí te dejamos unos consejos para mejorar tu rendimiento cuando trabajas online desde casa.

Hoy en día muchos de nosotros nos encontramos trabajando desde casa a causa de la pandemia. Al principio, fue una novedad lo de dejar de coger el coche o el transporte público para ir a trabajar y, nada más levantarnos de la cama, sentarnos delante del ordenador (algunos incluso en pijama). Sin embargo, esta situación puede volverse algo pesada después de un largo periodo de tiempo y hacer que nuestra productividad disminuya considerablemente, teniendo incluso que quedarnos a trabajar hasta tarde porque no hemos conseguido alcanzar los objetivos del día.

Evítalo con la ayuda de estos consejos:

  • Reserva un rincón de la casa para ti.

Elige un lugar de la casa y crea un espacio fijo de trabajo. Asegúrate de que sea una zona luminosa, cómoda y tranquila en la que los distractores ambientales sean los mínimos (ruidos de fuera, niños jugando, et.). Esfuérzate por reservar ese lugar solo para trabajar.

  • Establece un horario fijo.

Decide una hora para comenzar y otra para terminar de trabajar. Ten en cuenta las características de tu puesto para seleccionar dichas horas y asegúrate de que son realistas y vas a poder cumplirlas. Tan importante es establecer una rutina para comenzar a trabajar con motivación, como una hora fija para dejar de trabajar y aprender a relajarte y desconectar después de todo el día. ¡Trabaja para vivir, no vivas para trabajar!

  • Quítate el pijama.

Lleva a cabo tu rutina mañanera como si fueras a salir por la puerta. Asearse, vestirse y desayunar bien son básicos que no deben faltar para comenzar tu día con energía.

  • Planifica tus tareas.

Antes de comenzar, elabora una lista con todo lo que tienes que hacer ese día. Debes tener en cuenta tu horario de trabajo. Organiza las tareas según su prioridad o dificultad. Nunca dejes lo que te lleva más tiempo o consideras más duro para el final.

  • Descansos para recargar energía.

Si trabajar durante todo el día, oblígate a parar unos minutos a media mañana y a media tarde. La parada para comer también es muy importante: organízate las comidas para no perder tiempo y poder descansar unos minutos antes de volver a empezar.

  • Asegúrate de tener todo lo que necesitas.

Si no hemos trabajado desde casa antes, puede que muchos de los recursos de nuestro puesto de trabajo no los tengamos en casa. Haz una lista de todo lo que puedes necesitar y busca la forma de llevarlo a casa. No dudes en apoyarte en tus compañeros y daros ideas para que las condiciones de todos sean las mejores posibles.

  • Aprende a concentrarte.

La concentración va a ser un elemento esencial para tener un buen rendimiento y ser productivo. Hay mucha diferencia entre el ambiente que se crea en un lugar de trabajo y el que puedes tener en casa, y esto, y otros factores, pueden distraerte. Aquí te dejamos 10 trucos para aprender a concentrarte mejor.

 

Espero que estos tips te ayuden a mejorar tu rendimiento y hacer que tu día a día en casa trabajando sea más productivo y gratificante. Aunque no salgas a trabajar, mantén tus hábitos de autocuidado y…

¡Quítate el pijama!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email