¿Por qué las primeras impresiones en una entrevista son tan importantes?

19 mayo, 2022

Compartir

Sabemos de sobra que las primeras impresiones son importantes pero, ¿sabías que los primeros noventa segundos pueden ser decisivos en una entrevista de trabajo? Te explicamos más acerca de cómo los primeros minutos son determinantes a la hora de ser escogido de entre varios candidatos.

primeras-impresiones

¿Por qué las primeras impresiones cuentan?

 

1. La entrevista empieza al salir de casa

Hemos de tener claro que la entrevista empieza antes del apretón de manos. Nunca sabes si tu entrevistador puede estar en la misma cola de la cafetería, así que procura proyectar una imagen adecuada y profesional desde el momento en el que salgas de casa. Llega un poco antes de lo marcado, para llegar tranquilo y tomar un breve descanso. Evitar caer en incidentes de última hora nos ayudará a presentarnos como alguien organizado y calmado, en lugar de como alguien nervioso y poco preparado.

 

2. Tratar a todos como si fuesen tu entrevistador

Cuida tu amabilidad con todas las personas que te encuentres a lo largo del proceso de selección: desde la que te recibe en recepción, hasta la que te cruces en el pasillo. Ten en cuenta que los compañeros de trabajo suelen compartir sus impresiones de los candidatos, así que es primordial que intentes causar la mejor impresión posible.

 

3. Cuida el lenguaje no verbal

En los primeros minutos de entrevista, trata de sonreír con confianza, establecer contacto visual, estrechar la mano con firmeza y, en general, mostrarte feliz por estar allí. Proyectar una actitud de energía e interés. Adecúa tu estilo al vestir para la ocasión, teniendo en cuenta la empresa en la que vas a ser entrevistado. Puedes indagar a través de su web para conocer su cultura corporativa pero, ante la duda, decántate siempre por el lado más formal.

 

4. Conversación para romper el hielo

La conversación inicial puede construir la afinidad necesaria para generar esa química que caracteriza a todas las relaciones de negocio de éxito. No es mala idea pensar con anticipación algunos posibles temas que puedan surgir, para poder mantener la conversación de una manera más fluida y natural. Asegúrate de que, sea cual sea el tema, tengas una idea interesante con la que contribuir.

 

5. Tres mensajes clave

Igual que a los políticos cuando se enfrentan a los medios de comunicación, es muy útil si tenemos 2 o 3 mensajes clave sobre los que incidiremos durante lo que dure nuestra entrevista. Estos mensajes son la síntesis de lo que tienes para ofrecer, y lo que estás buscando. Estos puntos serán clave para que el entrevistador te recuerde. También debemos prepararnos para las preguntas más comunes, del tipo: «¿por qué quieres este trabajo?».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

A por el examen de MIR, PIR y FIR

El próximo día 25 de enero de 2025, muchas personas os examináis del MIR, EIR, PIR o FIR. A todos/as vosotros/as os queremos desear mucha

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email