Posibilidad de Deducción del IVA en Suministros para Trabajadores Autónomos en Modalidad de Teletrabajo

9 octubre, 2023

Compartir

En una decisión que beneficiará a miles de autónomos en España, el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha emitido una resolución que permite a los trabajadores autónomos que trabajan desde casa deducir el IVA de los suministros como luz, agua, teléfono y gas, entre otros, compartidos con el uso residencial de su vivienda habitual.

Hasta esta resolución, la Agencia Tributaria había negado reiteradamente la deducción de estos gastos, exigiendo a los autónomos que separaran los costos afectados por su actividad profesional de los costos personales, lo que resultaba en una complicada y poco práctica gestión contable.

La resolución del TEAC se originó a raíz de la negativa de la Agencia Tributaria a permitir a una trabajadora autónoma deducir el IVA de los gastos de suministro en su vivienda, alegando que esta no estaba siendo afectada de manera directa y exclusiva por su actividad económica, ya que también se utilizaba como residencia habitual sin contrato de arrendamiento.

Sin embargo, el TEAC ha unificado criterios y se basa en la Directiva 200/112/CE del Consejo Europeo, de noviembre de 2006, para establecer que las cuotas son deducibles si la vivienda se utiliza tanto para la actividad económica como para la vida privada. Esto alinea la normativa española con las regulaciones europeas.

El TEAC también se respalda en el artículo 92 de la Ley de IVA sobre cuotas tributarias deducibles y el artículo 168 de la Directiva 2006/112/CE del Consejo para reforzar su decisión.

Esta resolución significa que los autónomos que trabajan desde casa podrán deducir los gastos de suministros en su declaración de impuestos a través del modelo 036, siempre y cuando puedan demostrar que estos gastos están directamente relacionados con la generación de ingresos.

La decisión del TEAC ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de autónomos, ya que simplifica la gestión fiscal y elimina la necesidad de llevar registros detallados de los gastos afectados por la actividad. Sin embargo, se destaca que los gastos deben estar ligados a la actividad profesional para ser deducibles.

En resumen, esta resolución del TEAC representa un cambio positivo para los trabajadores autónomos que trabajan desde casa en España, al permitirles deducir el IVA de los suministros compartidos con su vivienda habitual, alineando así la normativa española con las regulaciones europeas y simplificando la gestión contable de estos gastos.

Últimas noticias

Fibest 2025

El 26 de marzo se celebra Fibest 2025 en el Campus Esgueva, organizado por BEST Valladolid. Este evento reunirá a algunas de las empresas más

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email