¿Qué cambios hay en la fase 3 de la desescalada?

15 junio, 2020

Compartir

Se fomentará el teletrabajo para los empleados que puedan desempeñar su tareas a distancia. Las empresas deben elaborar protocolos de reincorporación presencial y facilitar a los empleados las medidas de seguridad necesarias.

El uso de la mascarilla sigue siendo obligatoria.

¿Qué cambios hay en la fase 3 de la desescalada?

  • Se eliminan las franjas horarias y se permiten grupos de hasta 20 personas.
  • Los comercios y servicios profesionales, independientemente de su superficie, tendrán un aforo máximo del 50%.
  • Mercadillos al aire libre podrán alcanzar el 50% de los puestos.
  • En hostelería , restauración y discotecas se permite el consumo en el local, limitando el aforo al  50%. Se permite el servicio en barra siempre que se respete la distancia mínima de 2 metros entre clientes. En las terrazas al aire libre, se limita el aforo al 75% de las mesas, con una ocupación máxima de 20 personas. En bares y discotecas no está permitido bailar.
  • Las bibliotecas podrán realizar actividades culturales y de estudio, siempre que no superen el 50% del aforo.
  • Los museos y salas de exposiciones contarán con un aforo máximo del 50 % y las visitas podrán ser de grupos de hasta 20 personas.
  • Los cines, teatros y auditorios podrán abrir si cuentan con butacas preasignadas y un límite en el aforo del 50%.
  • Los espectáculos al aire libre podrán realizarse con un máximo de 800 espectadores
  • Las bodas tendrán un aforo máximo de 150 asistentes al aire libre y 75 en espacios cerrados. Nunca debe superar el 75% del aforo de la instalación.
  • Los velatorios tendrán un aforo de 50 personas como máximo si son al aire libre y si son en espacios cerrados de 25 personas. Para el enterramiento o despedida para cremación se restringe a 50 personas.
  • Los lugares de culto no pueden superar el 75% del aforo.
  • Las reuniones de negocio, congresos o encuentros no podrán superar los 80 asistentes.
  • Los hoteles y alojamientos turísticos podrán abrir las zonas comunes para el 50% del aforo.
  • Viajes entre provincias de la misma comunidad autónoma, lo regulará cada región. El movimiento fuera de la comunidad aún no está permitido.

Últimas noticias

Salo de l’Ocupació 2023

El 4 y 5 de octubre, en Barcelona, tendrá lugar el Saló de L´Ocupació 2023. Este espacio innovador tiene la finalidad de acercar a jóvenes,

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email