Qué es la excedencia

17 mayo, 2019

Compartir

La excedencia es un derecho de los trabajadores regulado en el artículo 46 del Estatuto de los Trabajadores, por el cuál un empleado tiene la opción de dejar su empleo de forma temporal y de voluntaria.

Pero no siempre ni en todos los casos se tiene derecho a la reserva del puesto de trabajo.

Recordad que los convenios colectivos pueden mejorar lo que establezca la ley.

 

TIPOS DE EXCEDENCIA

  • Excedencia forzosa: se da en raras ocasiones. Ya que se concede cuando te designan o eligen para un cargo público, que te impide asistir al trabajo. Da derecho a que te guarden el puesto de trabajo y al cómputo de la antigüedad de su vigencia.
  • Excedencia voluntaria: es la más frecuente. Se tiene derecho a que te reserven el puesto de trabajo en algunos casos. No cotizas ni cobras, pero si computa a efectos de antigüedad. No se puede pedir el paro durante la excedencia, ya que no es una situación legal de desempleo. El trabajador la puede solicitar por cualquier motivo, sin tener que dar explicaciones a la empresa, siempre y cuando no incumpla la buena fe o una clausula del contrato. En caso de incumplimiento puede ser motivo de despido disciplinario. Puede durar entre 4 meses y 5 años.

 

Otros artículos relacionados

¿Por qué es importante hacer deporte después del trabajo?

Qué apps te pueden ayudar a reducir el estrés laboral

Cómo aprovechar el verano para buscar trabajo

Como no caer en la monotonía laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

¡Feliz Noche de Reyes!

En cada hogar las fiestas se celebran de forma diferente, pero la magia que hay en ellas es única. No sé vosotros, pero uno de

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email