La Navidad es una fecha muy especial, no solo porque puedes reunirte con tus seres queridos y disfrutar de una exquisita cena, sino porque a veces saca lo mejor de nosotros.
Hay que recordar que en estas fechas hay personas que por un motivo u otro no tienen razones para estar felices, ya que están pasando por una mala época o porque han perdido a algún ser querido. La guerra de Ucrania no solo afecta a sus habitantes sino al resto del mundo, aún tenemos presente el impacto de la pandemia y las cifras de inflación pintan un escenario preocupante para las familias con menos recursos.
Esta Navidad queremos recordaros la felicidad que puede uno sentir al ayudar a otras personas con un gesto solidario. Ya sea siendo amable con los demás, como donando un juguete, comida o ropa a quienes más lo necesitan.
Y como propósito para el nuevo año podríamos trasladar esta misma actitud. Compartir con los demás nos trae más beneficios psicológicos y nos hace sentir mejor. ¿Lo has probado alguna vez?
¿Qué puedo donar esta Navidad y dónde?
Hay muchas asociaciones con las que puedes colaborar, tanto para donar comida, ropa, juguetes, pero también puedes ser voluntario y donar tu tiempo para ayudar a otras personas:
- La Cruz Roja lanza todos los años campañas de recogida de juguetes usados, especialmente en Navidad. puedes consultar los puntos de recogida.
- Caritas también se ha sumado a esta causa, será tan sencillo como dirigirse a una iglesia o a una parroquia y hacer entrega del juguete.
- Acuario de Zaragoza intercambia entradas infantiles para el acuario por juguetes, desde el 3 hasta el 22 de diciembre.
- Museo de los bomberos de Zaragoza recogida de juguetes desde el 21 de noviembre hasta el 30 de diciembre.
- Asociación sonrisas recoge juguetes, material escolar y deportivo para los hospitales.
- En Aragón la iniciativa de Aragón radio vuelve un año más, disponible hasta el 27 de diciembre.
- ABANCA y Afundación continúan con su tradicional campaña solidaria navideña, este año reunirán juguetes, mantas, ropa de abrigo y alimentos para enviar a Ucrania. Puedes donar de forma física en A Coruña (C/ Juana de Vega 35, esquina Plaza de Pontevedra ) y en Vigo (C/ Policarpo Sanz 17) , desde el 9 de diciembre hasta el 22 de diciembre. O también puedes realizar una donación online a través de la web abanca.com
- Los comedores sociales y/o banco de alimentos, es una labor muy importante para los más necesitados, poder llevar comida a los diferentes puntos de recogida de alimentos para ayudar a las familias sin recursos y personas sin acceso a ello.
- La consejería social y de juventud de Pontevedra y Ourense organiza un año más el programa «Juntos por Navidad´´ y cuenta con 540 plazas. En esta época hay mucha gente que se encuentra sola y podemos aportar nuestro granito de arena acompañando en estas fiestas a esas personas. Este programa favorece la participación de voluntarios y voluntarias que puedan prestar su ayuda y apoyo a los mas necesitados. Así como ofrecer su compañía a personas mayores. El plazo de inscripción finaliza el 16 de diciembre.
- Adopta un abuelo puedes enviar una carta estas navidades a los abuelos que viven solos en residencias.
- SATSE MURCIA anima a donar sangre estas Navidades, realizarán una jornada de donación el próximo 15 de diciembre.
- Y muchas más….
Desde Intalentia durante todo el año hemos querido dar ejemplo no solo con palabras sino con hechos, y hemos colaborado con distintas fundaciones:
Intalentia colabora con La Fundación Dadoris para ayudar a jóvenes sin recursos
Intalentia colabora con UAPO en su labor de ayuda para enfermos de cáncer