Reflexiones sobre la participación de los jóvenes en procesos de selección

14 marzo, 2024

Compartir

Nos adentramos en un tema relevante y de interés creciente: la participación de los jóvenes en los procesos de selección laboral.

¿Por qué parece que algunos jóvenes muestran poco interés en estas oportunidades cruciales para su futuro profesional?

Veremos diversas perspectivas y reflexiones sobre este fenómeno, ofreciendo consejos útiles a los jóvenes que buscan empleo o prácticas.

 

¿CUÁL ES EL PROBLEMA ACTUAL?

Desde Intalentia, llevamos observando meses la falta de interés de algunos jóvenes en los procesos de selección.

Es importante causar una buena impresión tanto antes de la entrevista como durante esta. Algunas personas no se dan cuenta que el simple hecho de coger esa primera llamada ya está mandando un mensaje al reclutador y puede marcar la diferencia entre varios candidatos/as.

Por tanto, no solo es ir bien vestido a la entrevista o contestar de la mejor forma a las preguntas.

También es relevante lo que transmitimos en el proceso de selección; es decir, tu interés en la oferta y en la empresa, esto ayuda al responsable de selección a saber que de verdad te interesa la posición para la que has aplicado, que no te has inscrito por inscribirte y que has aplicado contando con la idea de que en cualquier momento podrías recibir una llamada telefónica y, por tanto, estarás pendiente del teléfono.

Como reclutadores esperas que todo esto sea así siempre, pero la realidad estos meses ha sido muy distinta.

Algunos jóvenes están en búsqueda de prácticas porque las deben realizar para poder terminar la carrera y lo que nos encontramos en muchos casos es:

  • No contestan el teléfono, ni devuelven la llamada.
  • No saben a qué ofertas han aplicado.
  • Contestan la llamada para decir que están muy ocupados y no pueden atender.
  • Comprometerse a asistir a una entrevista y faltar, sin ni siquiera avisar.

Podríamos decir varios ejemplos más, pero nos basamos en los más comunes y los cuales nos encontramos cada día. Actuando así, lo único que se consigue es causar una impresión de poco responsable y poco interés, por lo que el reclutador, en la mayoría de los casos, no seguirá el proceso con dicho candidato, ya que en el mercado hay candidatos con mayor predisposición y que muestran un mayor interés.

 

Qué hacer para causar una buena sensación

Desde mi experiencia, una persona joven, recién salida del mercado laboral. Hago referencia a esto porque la verdad me impacta bastante las situaciones que veo a diario y me gustaría poder servir de ayuda en este aspecto ya que yo hace no mucho pasé por un proceso de selección.

Estos son algunos de los consejos que os puedo ofrecer desde mi experiencia:

  1. Hay que saber a dónde se está aplicando, que sea un sector que te guste y te interese.
  2. Si has aplicado, contar con que en cualquier momento puedes recibir una llamada para hacerte una oferta, es decir, estar pendiente del teléfono. Si por algún casual no puedes cogerlo, la persona responsable no sólo hace una llamada, hace varias.
  3. Si ves varias llamadas perdidas de un número de teléfono, devolver la llamada ya que estás en un proceso de selección.
  4. Mostrar tu interés por el puesto, si te preguntan por anteriores trabajos, contar sin miedo todas las funciones que puedan estar relacionadas con la oferta.
  5. Si te llaman para una entrevista presencial, ser responsable y si te comprometes a asistir, no falles, o por lo menos, avisar de tu ausencia o retraso.
  6. Una vez ya hayas hecho la entrevista presencial y por cualquier motivo ves que ya no te convence el puesto, informar de ello para que puedan descartarte.
  7. Haz un seguimiento de tu candidatura, esto demostrará interés.

En resumen, desde mi perspectiva, observo una notable falta de compromiso en estos ámbitos en la actualidad. Por lo tanto, considero fundamental seguir estas recomendaciones para simplificar el proceso.

Y como bien dice el refrán: “quien algo quiere, algo le cuesta”

Espero haber ayudado a aquellos jóvenes que se encuentran en algún proceso de selección.

 

En nuestro blog tenéis más consejos en materia laboral y si tenéis cualquier pregunta, podéis contactar siempre con nosotros en info@intalentia.com

Nuestro equipo de Recursos Humanos estará encantado de ayudaros en cualquier tema laboral, además, si estáis en búsqueda activa en nuestro apartado OFERTAS, podréis ver todas nuestras oportunidades laborales y de prácticas,  a nivel nacional, ya que Intalentia selecciona todo tipo de perfiles para empresas de todos los sectores.

 

Otros artículos relacionados:

Cómo superar una entrevista telefónica

Cómo rechazar una entrevista de trabajo sin quedar mal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

¡Feliz Noche de Reyes!

En cada hogar las fiestas se celebran de forma diferente, pero la magia que hay en ellas es única. No sé vosotros, pero uno de

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email