“El hombre con talento no es el que tiene muchas ideas, sino el que sabe sacar provecho de las pocas que tiene”
Hace unos días estaba dándole vueltas al blog que quería escribir y, casualidades de la vida, recibí un correo con reflexiones de “un iluminado” acerca de algo que lleva unos años muy de moda en la empresas. “La Gestión del talento”. De acuerdo con los razonamientos que se exponía, el talento es un activo estratégico de las empresas y en la medida en la que se potencie el binomio persona-talento se maximizarán los resultados y se motivará a los empleados. Olé!!!!
Vamos, que si quieres encontrar un puesto en una empresa, o tienes talento u olvídate, puesto que contigo la empresa perderá dinero y lo que es peor… no estarás motivado.
Yo no estoy de acuerdo con esta forma de ver las cosas. Si a alguien le pides que te diga que le viene a la cabeza cuando le dices “personas con talento” seguramente piense en personajes como Einstein, Steve Jobs, Leonardo Da Vinci o Madame Curie. Personas brillantes y sobresalientes ¿Quién no quiere a una persona así en su empresa?. Sin embargo, bajo mi punto de vista todos tenemos talento, todos tenemos cualidades y aptitudes que nos hacen destacar sobre otros. Ser competitivo es un talento. Ser organizado es talento. Ser frio y calculador también es talento si es usado en entornos donde hace falta serlo. Cuestionarse lo establecido es otro importante talento….
Ahora bien, con esto no basta; el talento como capacidad individual no es suficiente. Debemos de pensar que estamos en una organización y que esta capacidad siempre debe estar unida a otras personas con otras aptitudes. Para que aportemos valor añadido a la empresa debemos de encontrar bien nuestro rol, comprometernos y engranarlo con el resto de la organización.
Mediante la unión Talento+Organización+Compromiso+Acción es cuando maximizaremos el valor añadido para la empresa.
Al autor del artículo que recibí (que no viene al caso) le recomendaría que navegara por la web americana Oddee, que ha hecho una recopilación de las personas con los talentos más increíbles e inútiles que existen en este momento y que después me explicara dónde está el activo estratégico para una empresa. Voy a mencionar alguna:
- Tu Jin-Sheng, ciudadano de 50 años de Taiwan, capaz de arrastrar un camión con sus genitales
- Miroslaw Magola, al que se conoce como «Magnetic Man» (el Hombre Magnético). Este entusiasta del fenómeno de la energía psíquica es capaz de levantar objetos, hacerlos moverse en el aire y atraerlos hacia sí.
- Manjit Singh es capaz de mover aviones simplemente enganchándolos a sus orejas
- Zhang Quan, un hombre cuyo don consiste en aplaudir tan alto como un helicóptero (107 decibelios).
- Otro talento indescriptible es el de Wei Mintang, que a sus 55 años tiene la rara habilidad de inflar globos con las orejas.