El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado recientemente una medida que beneficiará a millones de trabajadores con rentas bajas: una nueva deducción en el IRPF de hasta 340 euros anuales.
Esta medida está recogida en la Ley 5/2025, de 24 de julio, modifica la Ley 35/2006 del IRPF y será vigente a partir del 1 de enero de 2025.
Está dirigida a aquellas personas trabajadoras por cuenta ajena con sueldos cercanos al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El objetivo es aliviar la carga fiscal de quienes tienen ingresos más ajustados, en un contexto económico marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
¿Quién puede beneficiarse de esta deducción?
La deducción está pensada para los contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo, derivados de la prestación efectiva de servicios correspondientes a una relación laboral o estatutaria, inferiores a 18.276 euros anuales, siempre que no tengan rentas, excluidas las exentas, distintas de las del trabajo antes referidas, superiores a 6.500 euros.
Además, esta medida es compatible con otras deducciones y reducciones ya existentes, por lo que supone un ingreso adicional para quienes cumplan los requisitos.
La cuantía máxima será de 340 euros anuales para quienes ingresen hasta 16.576 euros. A partir de ahí, y hasta los 18.276 euros, la deducción disminuirá progresivamente según la siguiente fórmula: 340 euros menos el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los rendimientos íntegros del trabajo y 16.576 euros anuales.