UD1. Citología general. Citología básica y aspectos generales de citodiagnóstico.
-
1.2. Estructura principal de la célula. Núcleo y citoplasma.
-
1.3. Evaluación citológica inicial.
1.4. Adaptación y Muerte celular.
UD2. Citopatología.
-
2.2. Citopatología Exfoliativa.
-
2.3. Obtención de muestras citológicas.
-
2.4. Prefijación y envío de muestras.
-
2.5. Hoja de información clínica.
-
2.6. Procesamiento de la muestra Citopatológica.
-
2.7. Tipo de coloraciones para estudios citológicos.
-
2.8. Interpretación de las extensiones citológicas.
-
2.9. Organización de una sección de Citopatología.
-
2.10. Funciones de un técnico especialista en anatomía patológica y citología.
2.11. Control de calidad en citología.
UD3. Citología del aparato genital femenino.
-
3.1. Citología ginecológica.
-
3.2. Anatomía e histología normal del aparato genital femenino.
-
3.3. Citología normal del aparato genital femenino.
-
3.4. Diagnóstico hormonal.
3.5. Citología de las alteraciones hormonales.
UD4. Citología Cervicovaginal.
-
4.1. Inflamación e infecciones Cérvico-Vaginales. Cambios reactivos benignos del epitelio.
-
4.2. Características principales de la citología del dispositivo intrauterino (Diu).
-
4.3. Artefactos, contaminantes y cuerpos extraños en la citología Cérvico-Vaginal.
-
4.5. Lesiones precancerosas del aparato genital femenino.
-
4.6. Carcinoma epidermoide.
4.8. Otros tumores malignos del cérvix.
UD5. Citología de vulva y vagina.
-
5.1. Citología de la vulva.
5.2. Citología de la vagina.
UD6. Citología de endometrio.
-
6.1. Anatomía y fisiología del endometrio.
-
6.3. Tipos de tomas endometriales.
-
6.4. Toma endometrial directa.
-
6.5. Toma endometrial indirecta.
6.6. Otros tumores uterinos.
UD7. Citología del ovario.
-
7.1. Anatomía, histología y fisiología del ovario.
-
7.2. Epidemiología de los tumores ováricos.
-
7.3. Clasificación de los tumores de ovario.
-
7.4. Patología del ovario.
7.5. Punción-aspiración de lesiones benignas y malignas de ovario.
UD8. Citología de la glándula mamaria.
-
8.1. Anatomía e histología de la glándula mamaria.
-
8.2. Cambios fisiológicos de la mama.
-
8.3. Funciones de la mama.
-
8.4. Alteraciones en el desarrollo de la glándula mamaria.
-
8.5. Procedimientos de estudio citológico de la mama.
-
8.6. Componentes normales de la citología mamaria.
-
8.7. Procesos inflamatorios.
-
8.8. Patología mamaria benigna.
-
8.9. Citopatología de las lesiones malignas.
8.10. Errores en la interpretación citológica. 8.11Técnicas inmunohistoquímicas en la punción-aspiración de la mama.