Online y prácticas extracurriculares
A consultar
Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com
UD 1. FEEDBACK Y FEEDFORWARD
1.1 Naturaleza y objetivos
1.1.1 Aproximación conceptual y en distintos ámbitos (comunicación, psicología, electrónica, etc.)
1.1.2 Propósito
1.2 Comunicación verbal y no verbal
1.2.1. Estructura del lenguaje
1.2.2. Uso de los silencios
1.2.3. Uso de las preguntas
1.2.4. La comunicación no verbal
1.2.5 Mirada apreciativa y de gratitud
1.2.6 Rapport
1.2.7 Barreras en la comunicación
1.3 Tipos de feedback
1.3.1 Como información
1.3.2 Como refuerzo
1.3.3 Como castigo
1.3.4 Como motivación
1.3.5 Feedback positivo
1.3.6 Correctivo
1.3.7 Self-repair
UD 2. ESTRATEGIAS DEL FEEDBACK
2.1. FEEDBACK POSITIVO
2.1.1. La repetición
2.1.2. Parafraseo
2.2. FEEDBACK CORRECTIVO EXPLÍCITO
2.2.1. Corrección explícita
2.2.2. Repetición del error
2.2.3. Reformulación de la pregunta
2.2.4. Proveer la forma esperada de dar la respuesta
2.3. FEEDBACK CORRECTIVO IMPLÍCITO O SELF REPAIR
2.3.1. Proporcionar pistas o claves metalingüísticas
2.3.2. Solicitud de clarificación
2.3.3. Elicitación
2.4. FEEDBACK EFICAZ Y CONSTRUCTIVO
2.4.1. Cuándo y cómo darlo
2.4.2. Planificación y preparación
2.5. EJERCICIOS PRÁCTICOS
2.5.1. Cómo trabajar la empatía
2.5.2. Cómo trabajar el modelaje
2.5.3. Cómo anclar un recurso
UD 3. ¿Cómo recibir un feedback?
3.1. EL IMPACTO DE LAS EMOCIONES
3.2. LOS PATRONES DE COMUNICACIÓN BAJO ESTRÉS
3.3. APRENDIZAJE Y AUTOCONOCIMIENTO
3.4. MODELO GROW
UD 4. Técnicas
4.1. TÉCNICA DEL SÁNDWICH
4.2. LA TÉCNICA DEL MIMO
4.3. FEEDBACK CSS
4.4. MODELO SBI
4.5. FEEDBACK 360º
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios y clientes.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies temporales de sesión, como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies que precisan de consentimiento utilizadas en nuestro sitio web son: