• Conocer la problemática ambiental y los principales contaminantes del aire.
• Ampliar conocimientos y analizar la legislación vigente en relación a la contaminación atmosférica ocasionada por el sector transporte, las calefacciones y las industrias.
• Conocer la clasificación de los contaminantes atmosféricos.
• Conocer las principales fuentes de combustión.
• Analizar los deterioros ambientales como consecuencia de la combustión de combustibles.
• Conocer la legislación y los convenios internacionales en relación a la contaminación industrial.
Online y prácticas extracurriculares
A consultar
Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com
UD1. Consideraciones generales sobre la contaminación atmosférica.
1. Introducción
2. Problemática ambiental
3. Contaminantes del aire
4. Definiciones relacionadas con la contaminación atmosférica
5. Contaminación atmosférica ocasionada por el sector transporte
6. Contaminación atmosférica producida por las calefacciones
7. Contaminación atmosférica de origen industrial
8. Clasificación de los contaminantes del aire
8.1. Contaminantes primarios
8.2. Contaminantes secundarios
8.3. Concentraciones máximas admitidas de contaminantes
UD2.La contaminación industrial.
1. Las fuentes de combustión
2. Deterioros ambientales como consecuencia de la combustión de combustibles
3. Limitación de emisiones
4. Convenios internacionales y legislación aplicable para el control de la contaminación
5. Tecnologías limpias de combustión
6. Emisiones e inmisiones
6.1. Unidades y transformación de unidades
6.2. Metrología de emisiones
7. Límites de emisión establecidos y valores de orientación
UD3.Modelos de dispersión de contaminantes.
1. Introducción a los modelos
1.1. Gasto Másico
1.2. Variables meteorológicas
1.3. La difusión. Penachos
1.4. Modelo de celda fija estacionaria y no estacionaria (Modelos de caja)
1.5. Modelo Gaussiano de dispersión
1.6. Modelo Gaussiano de partículas
2. El control de la contaminación atmosférica
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios y clientes.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies temporales de sesión, como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies que precisan de consentimiento utilizadas en nuestro sitio web son: