Control de Consumo en Actividades, Productos y Servicios

Descripción

  • Interpretar la legislación y normativa en materia de consumo de distintos productos y servicios de uso común o generalizado y/o actividades relacionadas.
  • Diseñar acciones e instrumentos de control y vigilancia del cumplimiento de las exigencias legales u objetivos prefijados por una empresa/sector en materia de consumo, en el ambiente local y autonómico.
  • Aplicar los procedimientos preestablecidos en las actuaciones de control en consumo incorporando los criterios de protección de la salud, seguridad y transparencia al consumidor/cliente.
  • Elaborar informes de actuaciones de control y actas de inspección en materia de consumo.

Modalidad

Online y prácticas extracurriculares

Duración
Duración de las prácticas

A consultar

Inscripción

Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com

No tarifa plana

UD1. Marco institucional en materia de control en consumo.

    • 1.1. Regulación de la actividad del comercio interior.
    • 1.2. Instituciones públicas y privadas responsables del control de mercado.
    • 1.3. Distribución de competencias en materia de protección al consumidor e inspección de productos y servicios en la Adinistración pública.
    • 1.4. Competencias de la administración local y autonómica en el ámbito del control de mercado.

 

UD2. Normas en materia de control de consumo y comercio interior.

    • 2.1. El control de mercado por parte de la administración.
    • 2.2. Identificación y competencias de distintas normativas en materia de consumo.
    • 2.3. Normas técnicas de calidad de productos y etiquetado.
    • 2.4. Derechos y responsabilidad de la empresa.
    • 2.5. Aplicación de la normativa a casos concretos de productos de gran consumo y uso generalizado.

 

UD3. Procedimiento administrativo de control de mercado.

    • 3.1. Motivación de la actuación inspectora.
    • 3.2. Procedimientos administrativos de la actuación inspectora.
    • 3.3. El procedimiento administrativo de la inspección de consumo.
    • 3.4. La toma de muestras en una inspección: Requisitos formales.
    • 3.5. Técnicas de toma de muestras.
    • 3.6. Tipos de análisis.
    • 3.7. Función y estructura del Acta de inspección.
    • 3.8. Medidas cautelares y actuaciones administrativas de protección.