Desarrollo de bocetos de proyectos gráficos

Descripción

  • Dibujar esbozos de productos gráficos a mano alzada, aplicando las técnicas más apropiadas y teniendo en cuenta las características y parámetros de un producto dado
  • Desarrollar bocetos para la realización de un proyecto gráfico a partir de unas supuestas instrucciones, mediante procedimientos informáticos y/o manuales aptos para su reproducción
  • Desarrollar bocetos para la realización de proyectos de packaging a partir de unas supuestas instrucciones, mediante procedimientos informáticos y/o manuales aptos para su reproducción
  • Desarrollar bocetos para la realización de proyectos multimedia a partir de unas supuestas instrucciones, mediante procedimientos informáticos aptos para su edición

Modalidad

Online y prácticas extracurriculares

Duración
Duración de las prácticas

A consultar

Inscripción

Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com

No tarifa plana

UD1. Metodología para la realización del producto gráfico.

    • 1.1. Fase de proyecto.
    • 1.2. Fase de realización.
    • 1.3. Fase de presentación al cliente.
    • 1.4. Fase de acabado del proyecto.

 

UD2. Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico.

    • 2.1. La tipografía.
    • 2.2. El color.
    • 2.3. La imagen.
    • 2.4. Composición.

 

UD3. Realización de esbozos en el diseño gráfico.

    • 3.1. Planificación del trabajo.
    • 3.2. Reparto de tareas.
    • 3.3. Técnicas de incentivación de la creatividad.
    • 3.4. Metodología de trabajo para la realización de esbozos.
    • 3.5. Elementos básicos del diseño gráfico: la tipografía la imagen el color el movimiento el tiempo.
    • 3.6. Jerarquías de la información.
    • 3.7. Síntesis visual.
    • 3.8. Figuración / abstracción.
    • 3.9. Realización de esbozos según los parámetros definidos en el informe de registro y el informe técnico.

 

UD4. Realización de bocetos en el diseño gráfico.

    • 4.1. Bocetos de imagen corporativa.
    • 4.2. El sistema gráfico.
    • 4.3. Los valores estratégicos de la marca versus el impacto visual.
    • 4.4. Principales piezas gráficas corporativas.
    • 4.5. El manual de imagen corporativa o de normas.
    • 4.6. Bocetos para el producto editorial.
    • 4.7. El papel; breve historia clasificación características e idoneidad de utilización.

 

UD5. Realización de bocetos especiales.

    • 5.1. Bocetos para packaging.
    • 5.2. Características específicas del packaging.