Diseño y comercialización de ofertas de restauración

Descripción

  • Una vez finalizado el curso el alumno será capaz de diseño y comercialización de ofertas de restauración.
  • En concreto el alumno será capaz de: Analizar el sector de la restauración y definir el posicionamiento del establecimiento interpretando todas las variables que lo configuran y explicando su situación actual y las tendencias que se detectan.
  • Determinar la composición y características de ofertas gastronómicas diversas teniendo en cuenta los parámetros económicos y comerciales contemplados en el sector de la restauración.
  • Analizar los procesos de información asesoramiento y venta y aplicar en ellos los procedimientos y las técnicas de atención al cliente y de comunicación adecuados como elemento básico para el logro de los objetivos empresariales.
  • Desarrollar acciones promocionales aplicables a establecimientos de restauración aplicando técnicas de marketing.

Titulación expedida por la Universidad Nebrija, en colaboración con Agrupación VÉRTICE.

Modalidad

Online

Duración

Teoría: 100 horas

Duración de las prácticas

6 meses

Inscripción

Para inscribirte en este curso enviad un email a info@intalentia.com

UD1. Venta de servicios en restauración.

    • 1.1. Clasificación y características de los servicios de Restauración.

 

    • 1.2. Identificación de las fuentes informativas de la oferta de Restauración.

 

    • 1.3. Estudio y análisis del entorno.

 

    • 1.4. Tipos de tarifas y condiciones de aplicación según nuestro objetivo.

 

    • 1.5. Estrategias para la fijación de precios.

 

    1.6. Tipos de servicios que se pueden ofertar.

UD2. Composición de la oferta gastronómica.

    • 2.1. Clasificación y principios básicos en la creación de la Oferta Culinaria.

 

    • 2.2. Atributos que definen la oferta de Restauración.

 

    • 2.3. Elementos de las ofertas.

 

    • 2.4. Variables de las ofertas.

 

    • 2.5. Tipos de Ofertas Gastronómicas.

 

    • 2.6. Principios básicos para elaborar una carta.

 

    • 2.7. Normas para la elaboración de un menú.

 

    • 2.8. Merchandising y diseño de la oferta de los productos.

 

    • 2.9. Estudio de la situación actual de la alimentación y salud.

 

    2.10. Estrategias competitivas genéricas.

UD3. Análisis de la situación en el sector de la restauración.

    • 3.1. Estudios y análisis de situación del Mercado.

 

    • 3.2. Análisis del sector de Restauración.

 

    • 3.3. Tipos de investigación de Mercado.

 

    3.4. Posicionamiento de un Restaurante.

UD4. Comunicación marketing y ventas en restauración.

    • 4.1. Estudiar las necesidades y deseos del cliente en segmentos bien definidos del mercado.

 

    • 4.2. Comunicación interpersonal y sus tipos.

 

    • 4.3. Análisis de las necesidades humanas y la motivación.

 

    • 4.4. Evaluar y medir la imagen de la empresa y la satisfacción del cliente.

 

    • 4.5. Motivación a todos los departamentos.

 

    • 4.6. Estructura C.R.M. (Customer Relationship Management).

 

    • 4.7. Marketing.

 

    • 4.8. Elementos de Merchandising en Restauración.

 

    4.9. Estructura de un plan de marketing.