Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos

Descripción

  • Aplicar técnicas de elaboración de inventarios de puntos de consumo existentes en procesos productivos de organizaciones relacionándolos con los recursos naturales (agua, suelo y recursos naturales vivos) utilizados en cada uno de ellos, proponiendo acciones de control y minimización
  • Aplicar técnicas de elaboración de inventarios de puntos de consumo existentes en procesos productivos de organizaciones relacionándolos con recursos naturales (combustibles y uso de energía eléctrica) utilizados en cada uno de ellos, proponiendo acciones de control y minimización
  • Aplicar técnicas de elaboración de inventarios de puntos de consumo existentes en procesos productivos de organizaciones relacionándolos con materias primas utilizados en cada uno de ellos, proponiendo acciones de control y minimización

Modalidad

Online y prácticas extracurriculares

Duración
Duración de las prácticas

A consultar

Inscripción

Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com

No tarifa plana

UD1. Inventario de puntos de consumo del recurso natural del agua.

    • 1.1. Consumo del recurso agua.
    • 1.2. Efectos negativos sobre el medio.
    • 1.3. Estudios de ratios de consumo.
    • 1.4. Identificación y aplicación de métodos de control y minimización del uso de agua.
    • 1.5. Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del Recurso Natural.
    • 1.6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.

 

UD2. Inventario de puntos de consumo del recurso natural del suelo.

    • 2.1. Uso del suelo.
    • 2.2. Efectos negativos sobre el medio.
    • 2.3. Impactos de ocupación, transformación y estudios de ratio de consumo causados por el uso del suelo.
    • 2.4. Identificación y aplicación de métodos de control y minimización en el uso del suelo.
    • 2.5. Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del Recurso Natural.
    • 2.6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.

 

UD3. Inventario de puntos de consumo de recursos naturales vivos.

    • 3.1. Uso de los recursos naturales vivos.
    • 3.2. Efectos negativos sobre el medio.
    • 3.3. Estudios de ratio de consumo de los recursos naturales.
    • 3.4. Identificación y aplicación de métodos de control y minimización del impacto del uso de los recursos naturales vivos.
    • 3.5. Análisis de los métodos de recuperación y regeneración en el Medio Natural.
    • 3.6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.

 

UD4. Inventario de puntos de consumo del recurso natural del combustible.

    • 4.1. Uso del combustible.
    • 4.2. Efectos negativos sobre el medio.
    • 4.3. Estudios de ratios de consumo: Eficiencia energética.
    • 4.4. Identificación y aplicación de métodos de control y minimización del uso del combustible.
    • 4.5. Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso Natural.
    • 4.6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.

 

UD5. Inventario de puntos de consumo que utiliza la energía eléctrica.

    • 5.1. Uso de la energía eléctrica.
    • 5.2. Efectos negativos sobre el medioambiente.
    • 5.3. Estudios de ratios de consumo: Eficiencia energética.
    • 5.4. Identificación y aplicación de métodos de control y minimización del consumo de energía eléctrica.
    • 5.5. Tecnología de generación eléctrica basada en recursos renovables.
    • 5.6. Análisis de los métodos de recuperación y regeneración en el Medio Natural.
    • 5.7. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.

 

UD6. Inventario de puntos de consumo de materias primas.

    • 6.1. Normativa relativa a materiales restringidos para distintos usos.
    • 6.2. Efectos negativos sobre el medioambiente.
    • 6.3. Estudios de ratios de consumo. 6.4Identificación y aplicación de la tecnología para minimizar y optimizar el consumo de materias primas.
    • 6.5. Análisis de los métodos de recuperación y regeneración en el Medio Natural.
    • 6.6. Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental.