Elaboración de vinos, otras bebidas alcohólicas, aguas cafés e infusiones

Descripción

  • Solicitar a los proveedores los vinos, las cervezas, las sidras y las bebidas espirituosas seleccionadas para la cata de acuerdo con las necesidades gastronómicas y de clientela del establecimiento
  • Preparar para la cata las muestras de vino y otras bebidas alcohólicas remitidas por los proveedores y otras que han llevado a la empresa sus distribuidores
  • Identificar y aplicar la metodología de la cata de vinos y otras bebidas alcohólicas para obtener resultados fiables de la cata
  • Reconocer y registrar las características organolépticas de los vinos y otras bebidas alcohólicas nacionales y extranjeras de acuerdo con la metodología de la cata

Modalidad

Online y prácticas extracurriculares

Duración
Duración de las prácticas

A consultar

Inscripción

Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com

No tarifa plana

UD1. Viticultura básica para hostelería.

    • 1.1. La vid.
    • 1.2. Principales prácticas culturales.
    • 1.3. Geografía y vino. El vino y los factores del medio físico.
    • 1.4. Concepto de mención geográfica.

 

UD2. Vinificaciones básicas para hostelería.

    • 2.1. De mosto a vino: Microbiología enológica.
    • 2.2. Elaboración de vinos blancos.
    • 2.3. Elaboración de vinos rosados.
    • 2.4. Elaboración de vinos tintos jóvenes.
    • 2.5. Elaboración de tintos de guarda.

 

UD3. Vinificaciones especiales para hostelería.

    • 3.1. Elaboración de vinos espumosos.
    • 3.2. Concepto de vinos de licor.
    • 3.3. Elaboración de vinos de licor.
    • 3.4. Concepto de vinos naturalmente dulce.
    • 3.5. Elaboración de vinos naturalmente dulces.

 

UD4. Proceso de elaboración de la cerveza y de la sidra.

    • 4.1. La cerveza.
    • 4.2. La sidra.
    • 4.3. La perada.

 

UD5. Elaboración de las bebidas espirituosas.

    • 5.1. Principios de la destilación. Alquitara alambique y columnas de alto grado.
    • 5.2. Normativa vigente de las bebidas espirituosas en cuanto al proceso de elaboración.
    • 5.3. Elaboración de bebidas espirituosas procedentes del vino y subproductos y otras frutas.
    • 5.4. Elaboración de bebidas procedentes de cereales y de otras materias primas de origen agrícola.
    • 5.5. Elaboración de bebidas anisadas y pacharanes.
    • 5.6. Elaboración de licores y cremas.
    • 5.7. Elaboración de otras bebidas espirituosas españolas con mención geográfica.

 

UD6. Elaboración del café.

    • 6.1. Especies botánicas de cafetos y ecosistemas favorables.
    • 6.2. Procesos de elaboración del café verde.
    • 6.3. El tueste del café verde.
    • 6.4. Elaboración de otros cafés.
    • 6.5. La preparación de la taza de café.

 

UD7. Obtención de las aguas envasadas tés y otras infusiones.

    • 7.1. Obtención del agua mineral envasada.
    • 7.2. Elaboración del té.
    • 7.3. Obtención y elaboración de otras infusiones.
    • 7.4. La preparación de la taza de tés y de otras infusiones.