UD1. Soporte Vital Básico Y Avanzado.
-
1.1. La Parada Cardiorespiratoria.
-
1.2. Soporte vital básico.
-
1.3. Soporte vital avanzado.
1.4. Cuidados Posreanimación.
UD2. Emergencias Cardiorespiratorias.
-
2.2. Insuficiencia Cardíaca.
-
2.3. Infarto agudo de Miocardio.
-
2.4. Crisis Hipertensiva.
-
2.7. Neumotórax espontáneo.
-
2.9. Tromboembolismo Pulmonar.
-
2.10. Edema agudo de pulmón Cardiogénico.
UD3. Emergencias traumatológicas.
-
3.2. Traumatismo craneoencefálico.
UD4. Emergencias Neurológicas.
-
4.1. Crisis de epilepsia.
-
4.2. Accidente Cerebrovascular.
UD5. Emergencias Digestivas.
-
5.1. Hemorragia Digestiva Alta.
-
5.2. Hemorragia Digestiva Baja.
-
5.3. Gastroenteritis aguda.
UD6. Emergencias renales.
-
6.2. Insuficiencia renal aguda.
-
6.3. Infecciones urinarias.
UD7. Emergencias endocrinas.
-
7.2. Cetoacidosis Diabética.
7.4. Alteración del equilibrio ácido-base.
UD8. Emergencias Otorrinolaringológicas.
-
8.1. Presencia de un cuerpo extraño en el oído.
-
8.2. Presencia de un cuerpo extraño en la fosa nasal.
-
8.3. Presencia de Cuerpo Extraño en la Faringe.
8.9. Parálisis facial idiopática.
UD9. Emergencias Oftalmológicas.
-
9.4. Traumatismos oculares.
UD10. Emergencias Ginecológicas.
-
10.5. Preeclampsia y eclampsia.
UD11. Emergencias Pediátricas.
-
11.1. Aspectos a tener en cuenta en el Soporte Vital Básico en Pediatría.
-
11.3. Patologías Respiratorias.
UD12. Miscelánea.
12.2. El transporte del paciente.