Online y prácticas extracurriculares
A consultar
Para inscribirte en este curso envía un email a info@intalentia.com
Capítulo 1. Lavado de material de Catering.
UD1. El departamento de lavado en las instalaciones de Catering.
UD2. El proceso de lavado de material procedente de servicios de Catering.
UD3. Maquinaria y equipos básicos: identificación funciones modos de operación y mantenimiento.
3.1. Tren de lavado.
3.2. Máquinas de desinfección de cubiertos.
3.3. Equipo de lavado a presión.
3.4. Fregaderos.
3.5. Cubos de basura.
3.6. Concepto de mantenimiento sencillo.
3.7. Programa de mantenimiento.
UD4. Fases.
4.1. Retirada y clasificación de residuos.
4.2. Clasificación de material: melanina loza acero inoxidable cristal.
4.3. Lavado de material.
4.4. Control final de lavado.
4.5. Disposición para almacenamiento.
Capítulo 2. Seguridad y limpieza en las zonas de lavado en instalaciones de Catering.
UD1. Condiciones específicas de seguridad que deben reunir los locales las instalaciones el mobiliario los equipos la maquinaria y el pequeño ma¬terial característicos de las unidades de lavado de Catering.
1.1. Locales.
1.2. Instalaciones.
1.3. Mobiliario.
1.4. Maquinaria.
1.5. Equipos.
1.6. Instaladores y mantenedores.
1.7. Pequeño material.
UD2. Identificación y aplicación de las normas específicas de seguridad.
2.1. Normativa aplicable.
2.2. Principales riesgos laborales.
2.3. Productos químicos.
UD3. Productos de limpieza de uso común: tipos clasificación características principales de uso medidas de seguridad y normas de almacenaje e interpretación de las especificaciones.
3.1. Productos de limpieza de uso común.
3.2. Tipos clasificación.
3.3. Detergentes o jabones sintéticos.
3.4. Características principales de uso.
3.5. Medidas de seguridad y normas de almacenaje.
3.6. Preparación y eliminación de desechos.
UD4. Sistemas y métodos de limpieza: aplicaciones de los equipos y materia¬les básicos. Procedimientos habituales: tipos y ejecución.
4.1. Sistemas y métodos de limpieza.
4.2. Persona responsable.
4.3. Criterios para realizar la limpieza e higienización.
UD5. Uniformidad y equipamiento personal de seguridad: uniformes de la¬vado (lencería y zapatos). Prendas de protección: tipos adecuación y normativa.
5.1. Prendas de protección: tipos adecuación y normativa.
5.2. Equipos de protección personal.
5.3. Equipo de Protección Individual (EPI).
Capítulo 3. Manipulación y clasificación de residuos procedentes de servicios de Catering en la zona de lavado.
UD1. Manejo de residuos y desperdicios.
1.1. Tipo de residuos generados (Recursos Materiales Utilizados).
1.2. Gestión de residuos de envases.
UD2. Eliminación de residuos y control de Plagas.
2.1. Control de plagas.
2.2. Desinsectación y desratización.
2.3. Medidas físicas preventivas.
2.4. Eliminación por medios físicos o químicos.
UD3. Limpieza y desinfección: diferenciación de conceptos. Aplicaciones prácticas.
3.1. Conceptos de limpieza y desinfección.
3.2. Desarrollo del plan de limpieza y desinfección.
UD4. Riesgos para la salud derivados de una incorrecta manipulación de residuos alimentarios.
4.1. El impacto de la materia orgánica.
4.2. Recomendaciones 5. Tipos de enfermedades transmitidas por incorrecta manipulación de residuos alimentarios.
5. Manipulación de residuos alimentarios.
5.1. Enfermedades alimentarias por microorganismos y sus toxinas.
UD6. Fuentes de contaminación de los alimentos: físicas químicas y biológicas.
UD7. Salud e higiene personal: factores materiales y aplicaciones.
UD8. Autocontrol: Sistemas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
UD9. Guía de Prácticas Correctas de Higiene (GPCH). Aplicaciones.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies propias, que son las enviadas a su ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del sitio web, como cookies de terceros, con la función de servirnos como herramienta de análisis de la interacción los usuarios con nuestra web, gracias a ellas obtenemos una información que puede ayudar a mejorar la navegación y dar un mejor servicio a los usuarios y clientes.
Nuestro sitio web utiliza tanto cookies temporales de sesión, como cookies persistentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede a la web y las cookies persistentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidas y utilizadas en más de una sesión.
Concretamente las cookies que precisan de consentimiento utilizadas en nuestro sitio web son: