En un mes de julio que muestra indicios de desaceleración económica, España ha perdido 9.783 empleos, marcando el peor julio en al menos dos décadas. Esta caída en el empleo se debe en gran parte a la incapacidad del sector de la hostelería para impulsar el mercado laboral como lo ha hecho en años anteriores.
Problemas de Contratación en la Hostelería
La falta de camareros ha sido un problema significativo, ya que más del 50% de los bares y restaurantes en España tienen dificultades para conseguir empleados. A pesar de que la afiliación en este sector ha crecido en 11.235 empleos en julio, este aumento es menos de la mitad de lo que se observó en el mismo mes del año anterior, cuando se añadieron 23.864 empleos.
Entre las principales razones de esta escasez de personal se encuentran los sueldos bajos y las largas jornadas de trabajo, lo que provoca que muchos empleados apenas duren en sus puestos más de dos meses. Este problema de contratación en la hostelería ha impedido que este sector, tan vinculado al turismo, pueda compensar la pérdida de empleos en otros sectores durante julio.
Pérdida de Empleos en Otros Sectores
El sector agrario ha registrado una pérdida media de 36.899 empleos en julio, un comportamiento muy similar al del año pasado, que vio una caída de 38.161 empleos. Además, el sector educativo también ha visto una disminución significativa en el empleo debido al fin del curso escolar, con una pérdida de 122.551 puestos de trabajo, en comparación con los 110.705 del año pasado.
Para más información sobre oportunidades laborales y noticias relacionadas con el empleo, visita nuestra página web.