¿Qué es GenAI?
Es Inteligencia Artificial Generativa, es una rama de la IA que tiene como objetivo crear contenido único, nuevo y original, en vez de analizar datos ya existentes.
Sus principales beneficios radican en que puede ayudar a optimizar costes, generar ideas innovadoras, a tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias para obtener mejores resultados.
Aunque también puede tener inconvenientes como respuestas incorrectas, por eso hay que verificar los valores antes de usarlo, violación de los derechos de autor u otros derechos protegidos, brechas de seguridad y problemas con la complejidad del GenAI.
El uso de GenAI en el lugar de trabajo ha aumentado un 50% en un año.
Las empresas más abiertas a implementar GenAI podrían convertirse en imanes para el mejor talento.
¿Hay trabajos que puedan verse amenazados?
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los tipos de empleo que corren mayor riesgo de automatización en sus tareas son los trabajos de oficina como:
- Introducción de datos
- Operaciones de procesamiento de textos
- Contabilidad
- Estadísticas
- Finanzas
- Seguros
- de Nóminas
- Ventas en oficinas
Pero las empresas deben recordar que deben diferenciar entre automatizar puestos de trabajo completos y solo algunas tareas típicas. Ya que la IA ayuda a eliminar determinados procesos, para que así los/as trabajadores/as puedan tener más tiempo para otros trabajos más especializados.
Otros artículos relacionados:
Consejos para atraer candidatos/as IT
¿Está tu empresa implantando bien su cultura empresarial? Claves para evaluarlo

