El verano es la época ideal para que los/as estudiantes den sus primeros pasos en el mundo laboral. Además de generar ingresos, los trabajos de verano son una excelente oportunidad para adquirir experiencia profesional, mejorar habilidades sociales y enriquecer el currículum.
En Intalentia, como Consultor de Recursos Humanos, sabemos que cada vez más empresas valoran la actitud proactiva y la capacidad de adaptación de los/as estudiantes que aprovechan el verano para trabajar.
¿Qué tipos de trabajos de verano puedes realizar?
Tienes muchas opciones y dependen de tu perfil y el sector en el que te quieras enfocar:
- Hostelería y turismo: camarero/a, recepcionista, guía turístico,…son los empleos más demandados por los/as estudiantes. Esta experiencia es como hacer un máster exprés en lidiar con personas, resolver imprevistos y aprender a mantener la sonrisa… incluso en hora punta.
- Campamentos y actividades infantiles: esta experiencia es perfecta para quienes sueñan con enseñar o acompañar a otros: ser monitor de tiempo libre es una forma divertida y práctica de conectar con los más peques y aprender, en primera fila, cómo guiar, educar y empatizar.
- Prácticas en empresas: muchas empresas abren sus puertas en verano con becas y prácticas que son la oportunidad perfecta para introducirte en el sector que te apasiona.
- Trabajar en Comercio: ya sea como dependiente, reponedor o en atención al cliente— es una opción top para compaginar con el verano, ganar soltura con el público y aprovechar al máximo las medias jornadas.
- Emprender un proyecto propio: el verano también es un buen momento para lanzar esa idea que tenías en mente. Te ayudará a aprender a poner en prácticas ideas creativas, desarrollar habilidades como la iniciativa, gestión del tiempo, trabajar por objetivos y otras más.
Beneficios de trabajar durante el verano
- Es una experiencia real. Los libros enseñan mucho, pero nada se compara con lo que aprendes enfrentándote al ritmo, los retos y las sorpresas del trabajo real cada día.
- Desarrollo de habilidades blandas: comunicación, trabajo en equipo, responsabilidad y gestión del tiempo.
- Ingresos económicos: permite ahorrar, financiar estudios o ganar independencia.
- Red de contactos: establecer relaciones con empresas y profesionales que pueden abrir puertas en el futuro.
Trabajar en verano es una inversión en tu futuro laboral.
Desde Intalentia os animamos a aprovechar las vacaciones para crecer profesionalmente y descubrir vuestra vocación. Consulta nuestras oportunidades de empleo y si te interesa, no dudes en mandar tu CV a rrhh@intalentia.com