En los últimos años, el bienestar laboral ha cobrado una importancia fundamental dentro de las organizaciones. Las empresas ya no solo se preocupan por la productividad, sino también por generar entornos saludables, colaborativos y motivadores.
Una forma original y efectiva de fomentar esta cultura es ir al gimnasio con los/as compañeros/as de trabajo.
Ventajas de ir al gimnasio con los/as compañeros/as de trabajo
Hacer deporte en equipo fortalece vínculos, mejora la comunicación y reduce el estrés acumulado durante la jornada laboral. Al compartir una rutina fuera del entorno habitual de la oficina, se crean relaciones más cercanas y naturales, que luego se traducen en un mejor clima laboral.
Además, entrenar con tus compañeros/as de trabajo ayuda a establecer objetivos comunes, refuerza el espíritu de equipo y promueve hábitos saludables que impactan directamente en la energía, concentración y motivación del día a día. También favorece la desconexión mental, ayudando a equilibrar vida personal y profesional.
Otro beneficio notable es la mejora de la colaboración. Al eliminar jerarquías fuera del espacio de trabajo, surgen conversaciones más abiertas y una mayor confianza entre departamentos, lo que repercute positivamente en la resolución de problemas y en la creatividad del grupo.
¿Cómo gestionar esta iniciativa?
Si tu empresa aún no ha propuesto este tipo de iniciativas, te animamos a organizar un pequeño grupo para empezar.
Puedes buscar gimnasios cercanos, acordar un par de días a la semana y establecer rutinas adaptadas a todos los niveles.
También puedes optar por clases dirigidas como yoga o pilates, según las preferencias del equipo.
En definitiva, hacer ejercicio con tus compañeros/as no solo es saludable, también puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la cultura corporativa y mejorar el rendimiento del equipo.
En Intalentia, esta idea ya es una realidad, nuestro equipo va al gimnasio juntos semanalmente, disfrutando de los beneficios tanto físicos como sociales que aporta el entrenamiento compartido.
Otros artículos relacionados:
¿Está tu empresa implantando bien su cultura empresarial? Claves para evaluarlo