Como ya sabéis Intalentia es una Consultora de Recursos Humanos y seleccionamos todo tipo de perfiles para nuestros/as clientes/as, a nivel nacional.
Realizamos tanto entrevistas presenciales, como telefónicas o videoconferencias. Durante estos años hemos visto muchos errores que se pueden corregir, y en muchas ocasiones hemos hablado con el/la candidato/a para que mejore sus técnicas a la hora de hacer una entrevista.
Es por ello, que este blog lo hemos querido hacer para ayudaros a no cometer ciertos errores que a veces ocurren.
Errores al realizar una entrevista
A continuación, os dejamos diferentes situaciones que vemos que suelen ocurrir, y cómo podemos evitarlas:
1.- Cuando el/la entrevistador/a os pregunta: ¿Tienes experiencia en diferentes funciones que requiere el perfil al que estás optando?
A veces vuestra respuesta es: “Como habrás leído en mi currículum, sí que tengo”. Esa es una repuesta que algunas personas nos dan y como os podéis imaginar no es la adecuada, NUNCA puedes decir eso, al contrario, tienes que ser amable y explicar esas funciones que tienes y que han llamado la atención del entrevistador/a para el puesto requerido.
2.- ¿Qué nivel de inglés tienes? Normalmente tendemos a decir que alto o los más modosos dicen, medio-alto.
Ahora es el turno del/a entrevistador/a y para ver de verdad tú nivel, te va a decir que le cuentes algo en inglés. En ese momento me imagino que os queréis morir, porque no esperábais esa respuesta y tú inglés no es tan bueno como creías. Ser sinceros.
3.- Otro problema que suele surgir es cuando os llamamos por teléfono o para citaros para la entrevista o para haceros una primera entrevista telefónica.
Cuando contestáis al teléfono, lo hacéis, a veces, sin ganas. Si habéis enviado el currículum para una candidatura, sabéis que os pueden llamar, por favor, coged la llamada siempre con ganas, por si una de esas, es el trabajo de tu vida.
4.- ¿Podrías venir el jueves o el viernes, a la hora que te venga mejor, a hacer una entrevista a nuestras oficinas?
Muchas veces vuestra respuesta es, que estáis ocupados o que mejor lo dejáis para el lunes. Eso hace que nosotros/as pensemos que no te interesa mucho el trabajo, por lo que ya empezarías la entrevista con un punto negativo. Cuando alguien le interesa algo, mueve lo que haga falta para conseguirlo.
Podría seguir compartiendo muchos más ejemplos reales y recomendaciones útiles, pero lo mejor es poder ponerlo en práctica juntos. Si os interesa mejorar vuestras habilidades para afrontar entrevistas de trabajo, desde Intalentia organizamos talleres de empleabilidad en Cámaras de Comercio, Universidades, Escuelas de Negocio, Colegios Mayores e Institutos de Formación Profesional.
Estaremos encantados de ayudaros a prepararos para vuestra próxima oportunidad profesional. Podéis pedir más información sobre estos talleres en rrhh@intalentia.com
Otros artículos relacionados:
13 Cosas que NO debes hacer en una entrevista de trabajo
Preparación efectiva para triunfar en tu Entrevista de trabajo