El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto una nueva convocatoria de becas de formación juvenil en cambio climático, en el marco de la iniciativa Generación Clima.
El objetivo es facilitar la participación de cuatro en la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém do Pará (Brasil), del 10 al 21 de noviembre de 2025.
Esta convocatoria representa una gran oportunidad para jóvenes comprometidos con la acción climática, al combinar formación práctica con experiencia internacional.
Las becas tendrán una duración de cuatro meses (de septiembre a diciembre) e incluirán actividades formativas coordinadas por la Fundación Biodiversidad, en colaboración con la Oficina Española de Cambio Climático y el Consejo de la Juventud de España.
El plazo para enviar candidaturas empezó en mayo y finaliza el 10 de julio de 2025.
¿Qué requisitos debes cumplir para participaren Generación Clima?
- Tener entre 18 y 29 años en el momento de presentación de la solicitud.
- Tener nacionalidad española, ser nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o persona extranjera con residencia legal en España.
- Haber finalizado bachillerato, un ciclo de formación profesional (grado medio o superior) o estudios universitarios en los tres años anteriores a la publicación de esta convocatoria.
- Disponer de dominio del idioma español e inglés.
- No encontrarse incurso/a en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
Se valorará el compromiso con el medioambiente, la participación en iniciativas sostenibles y el interés por las políticas climáticas globales.
Tienes más información sobre cómo participar en su página web.
Desde Intalentia os animamos a los/as jóvenes talentos a aprovechar esta oportunidad única para crecer profesionalmente y contribuir al futuro del planeta.
Participar en esta beca representa una gran oportunidad. Esta experiencia te permitirá formarte de manera práctica en políticas y acciones frente al cambio climático, participar activamente en un foro internacional de alto nivel y conectar con expertos, instituciones y otros/as jóvenes líderes de todo el mundo. Además, contribuirás directamente a la representación de la juventud española en un espacio clave para el futuro del planeta, fortaleciendo así tu perfil profesional, tu red de contactos y tu compromiso con un desarrollo justo y sostenible.
Otros artículos relacionados:
¿Cuántas páginas debe tener un CV y qué incluir en cada una?