Un reciente informe de Arcano Economic Research ha revelado que, a pesar de los esfuerzos de las empresas por aumentar los salarios y contribuir al crecimiento económico, los beneficios empresariales siguen rezagados y lejos de la media histórica.
Estos hallazgos desafían el discurso de la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha sostenido que los márgenes empresariales están recuperando su posición pre-pandémica.
Según el análisis, los márgenes empresariales han experimentado un descenso del 27% en 2019 al 25,3% en la actualidad. Aunque los beneficios se recuperaron ligeramente desde su mínimo del 21,7% en 2021, aún se encuentran casi dos puntos por debajo del nivel anterior a la crisis de la Covid-19 y significativamente distantes del promedio del 27,8% registrado en las últimas dos décadas.
En contraste, el peso de los salarios en la economía ha aumentado, pasando del 46,5% al 48,3%, incluso alcanzando el 50,5% en 2021 durante el colapso de los beneficios empresariales.
Estos datos revelan que los sueldos no solo han recuperado su nivel pre-pandémico, sino que también superan el promedio histórico del 48%.
Este fenómeno podría tener implicaciones significativas en el debate económico y político, desafiando las narrativas que sostienen que las empresas están recuperando su posición de manera integral.
El informe de Arcano destaca la importancia del peso de los salarios como catalizador de los movimientos en los márgenes empresariales, cuestionando las afirmaciones sobre la supuesta mejora generalizada en la salud financiera de las empresas.