Toda la información sobre la regulación de prácticas profesionales y cotizaciones a la Seguridad Social de 2024

7 marzo, 2024

Compartir

Hasta el 31 de diciembre de 2023 el alta y la cotización en la Seguridad Social, dependía del empresario, dichas cuotas eran sin desempleo ni FOGASA y las prácticas curriculares estaban bonificadas al 100%.

A partir del 1 de enero de 2024, entra la nueva regularización (RD 2/2023 y 5/2023). Todas las prácticas curriculares o no, remuneradas o no, cotizarán a la seguridad social.

Las prácticas que aquí están incluidas son:

  • Las realizadas por alumnos/as, tanto las dirigidas a la obtención de un título oficial como uno propio, ya sean máster, diploma especializado o diploma experto.
  • Las realizadas por alumnos/as de Formación Profesional (FP).
  • Las realizadas por alumnos/as de Enseñanzas Artísticas Superiores.

 

En conclusión, a partir del 1 de enero de 2024 desparece la diferencia entre prácticas curriculares y extracurriculares de cara a la seguridad social.

 

Encuadramiento con Remuneración:

  • El cumplimiento de las obligaciones de la Seguridad Social corresponderá a la entidad u organismo que financie el programa, asumirá así la condición de empleador.
  • En el supuesto de que el programa esté financiado por 2 entidades, la obligación será de quién realice la contraprestación económica.
  • Las altas y bajas en la Seguridad Social se harán de acuerdo con la normativa general.

 Plazos de encuadramiento:

  • El número de la seguridad social de los/as alumnos/as que vayan a cotizar a la Seguridad Social es un dato imprescindible para realizar los actos de encuadramiento.
  • Las altas en la Seguridad Social deben realizarse antes del inicio de las prácticas.
  • Para las bajas en la Seguridad Social, se dispone de hasta 3 días naturales.

 

Explora la evolución de las Prácticas Académicas Externas en 2024 y descubre los cambios que afectan a los becarios, incluyendo la falta de regulación legal. Lee nuestro post «Prácticas académicas externas 2024» para obtener una visión completa del panorama actual en el ámbito académico y laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas del Blog

Recibe todas nuestras
novedades
en tu email