La reducción de la jornada laboral es un derecho que tiene el trabajador/a, según el artículo 37.5 del estatuto de los trabajadores/as.
Actualmente el Ministerio de trabajo, va detrás de reducir la jornada laboral a todos los trabajadores/as, por lo que, si actualmente son 40 horas semanales, se pasaría a 37,5 horas semanales.
Esta medida todavía no ha entrado en vigor ya que sigue en debate y en pleno proceso de transformación. Pero, algunos puntos clave ya se conocen, así como las consecuencias y ventajas de esta nueva jornada.
A continuación, veamos los pros y contras, tanto para el/la trabajador/a como para el/la empresario/a
Los/as trabajadores/as
Beneficios:
- Disminuir los niveles de estrés y de salud mental. Al tener más tiempo para relajarse, pueden realizar deporte, descansar…, mejorará su mente.
- Pueden dedicar más tiempo a las relaciones familiares y de ocio.
- Al reducir el tiempo en el trabajo, pueden invertir ese tiempo en formarse para su desarrollo profesional. Mejorando así habilidades, nuevas capacidades… que contribuyan a su carrera en la empresa.
- Un entorno de trabajo que promueve el bienestar y la motivación puede hacer que sus trabajadores/as estén más satisfechos en el trabajo y así rindan más.
Desventajas:
- Con menos horas de trabajo, los empleados/as, pueden sentir más presión para que la producción se mantenga en la empresa.
- Gestión del tiempo: Algunos/as pueden gestionar mal su tiempo libre, por ello, pueden sentirse más cansados por tener más vida social, no terminar su trabajo y que le produzca estrés…
Dicho esto, los trabajadores verán cómo se incrementa su salario, pues trabajando menos horas cobrarán lo mismo y si la empresa necesita que completen la jornada de 40 horas deberá pagarles horas extra.
Esta medida no afectará a todos los trabajadores/as por igual, ya que dependerá de la jornada máxima que cada uno/a tenga en su convenio. Si su convenio es de 40 horas semanales, verán reducida su jornada en 2,5 horas sin reducción de salario. Pero si su convenio ya establecía una jornada menor al máximo legal, la reducción no será proporcional, sino que será hasta el límite de 37,5 horas semanales.
El/La empresario/a
Beneficios:
- Permite eliminar actividades que no son productivas.
- Según la Organización de Naciones Unidas, ONU, la gente enferma menos.
Desventajas:
- Aumento de los costes: Mayor coste por hora trabajada, ya que, al tener el mismo salario, pero con menos horas, los costes se dispararán. Ciertas empresas, al no poder reducir sus horas de trabajo, tendrán que pagar más horas extras.
- Mayor control en las horas de entrada y salida, todos los trabajadores deberán registrar sus horas de entrada y salida rigurosamente.
- Menor productividad, por lo que conlleva menor ingreso ante un aumento de costes.
Por lo tanto, el/la empresario/a, deberá contratar a más personal para suplir esa reducción de horas, pero debido a que los ingresos serán menores, no podrá hacer frente a aumentar la plantilla, en consecuencia, no habrá nuevas contrataciones.
Lo expuesto, nos lleva a pensar que sólo las grandes empresas tendrán el poder económico para mantenerse con este nuevo modelo de reducción dE jornada, pero muchas empresas pequeñas o medianas, tendrán que reducir personal o cerrar.
5 respuestas
Una de las dudas que preocupa
Cómo consecuencia de reducción de jornada..¿se reducen algunos pluses por ejemplo el plus nocturno en el caso que se pague por horas trabajada?…es decir si por 8 horas tengo un Plus de nocturnidad de 2,5 € por hora lo que me da 20€ la noche si trabajo 7’5 horas pierdo 1,25…y así con otros pluses.
Plus presencia en el caso que se sumen a jornadas de descanso y seguir trabajando 8 horas diarias.¿Pierdo 12 pluses?
Sería reducción de salario….
Buenos días Víctor
Muchas gracias por contactar con nosotros, de momento la medida no está aprobada y no empezará en enero a aplicarse, aunque se quiere aplicar a partir de 2025. Hay que esperar a ver qué medidas aplicaran definitivamente y si algún sector o posición laboral tendrá algún requisito diferente al resto.
Tengo una duda.
La reducción de jornada implica también una reducción de las horas anuales que marca el convenio o estás se mantienen?
Ya que si se mantienen las mismas horas anuales esto implicaría menos vacaciones.
Buenas tardes Xabier
Gracias por contactar con nosotros, como aún no hay nada aprobado, preferimos no adelatarnos a lo que finalmente marque la ley.
Un cordial saludo
Buenos días
Muchas gracias por contactar con nosotros, en este caso debes pedir cita en la Tesorería de la Seguridad Social para que te puedan dar tu número de la seguridad social.
Un saludo